51251 resultados alcanzados

  • Cambio histológico e histoquímico en la piel de pacientes diabéticos insulinodependientes

    Se estudiaron 24 biopsias de piel en igual número de pacientes diabéticos insulinodependientes. Se realizó igual estudio a 7 individuos sanos, a manera de control. Los diabéticos fueron divididos en 2 grupos, según presentaban o no limitación de los movimientos articulares (LMA). Se compararon los diferentes componentes estructurales de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • La ecografía vesical: su utilidad en el dianóstico de la vejiga neurogénica en diabéticos insulinodependientes

    La capacidad de la vejiga en repleción y posmicción fue explorada mediante la ecografía vesical en 22 pacientes diabéticos insulinodependientes no seleccionados y en 19 personas sanas que constituyeron el grupo control. Ambos grupos fueron comparables en cuanto al sexo y la edad. El volumen vesical en repleción en los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Valor del certificado de defunción en la diabetes mellitus

    Se trabajó a partir de una muestra de 515 diabéticos adultos de Ciudad de la Habana, entre 35 y 54 años de edad (258 hombres y 257 mujeres), que se siguieron de forma prospectiva durante 6 años y 11 meses. Al cabo de este tiempo se pudo comprobar que habían ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • La enseñanza del Sistema Internacional de Unidades en los centros de salud

    Se realizó un análisis de la base material de estudio, los procedimientos didácticos y los medios de enseñanza utilizados en la etapa preparatoria de los procesos de implantación del Sistema Internacional de Unidades (SI) efectuado en 2 hospitales y 5 policlínicos con el objetivo de desarrollar una metodología adecuada para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • El Sistema Internacional de Unidades en Química Clínica

    Con el propósito de obtener una metodología adecuada para la introducción del Sistema Internacional de Unidades (SI) en la esfera de la Química Clínica, fue realizada una revisión bibliográfica y analizados los procesos correspondientes de su implantación en los laboratorios clínicos de 2 hospitales y 5 pliclínicos. El estudio incluyó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Sífilis maligna precoz y enfermedad de Hodgkin

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre la sífilis maligna precoz, forma clínica muy rara en nuestros días, que aparece en aquellas personas que adquieren la sífilis y padecen, además, de otras afecciones crónicas, como tuberculosis, desnutrición, alcoholismo, paludismo, adicción a drogas, etcétera. Se presenta un paciente que, con el diagnóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Estudio de la morbilidad por lepra en el área de salud de Guayos

    Se realiza el estudio retrospectivo de la morbilidad en los últimos 20 años, se investiga la incidencia de la enfermedad en los contactos y las zonas de mayor prevalencia. Se estudian los posibles factores genéticos y ecológicos relacionados con la endemia, así como la localización de las primeras lesiones cutáneas. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Supervivencia en pacientes diabéticos de Ciudad de la Habana

    Se trabajó a partir de una muestra de 515 diabéticos adultos de Ciudad de la Habana, de 35 a 54 años de edad, distribuidos por sexos en 258 hombres y 257 mujeres, los cuales se siguieron en forma prospectiva durante 6 años y 11 meses. El mayor número de pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Granulomatosis hepática tuberculosa

    Se realiza un estudio de 15 pacientes que presentan granulomatosis hepática tuberculosa. La edad que predominó fue la comprendida entre 15 y 44 años, así como el sexo masculino y la raza blanca. Se discuten los diversos aspectos clínicos de gran importancia como la fiebre, la afección respiratoria, el síndrome ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Fascioliasis invasiva con carácter de brote epidémico: I. estudio clínico epidemiológico

    Se presentan 44 casos estudiados en el transcurso de una epidemia de fascioliasis en el municipio de Fomento. Se comprobó la ingestión reciente de berro silvestre como forma de infestación en el 88,6 de los pacientes. La astenia, el dolor en hipocondrio derecho, la fiebre y el hallazgo de una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
Resultado 2291-2300 de 51251
1 ...225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 ...5126