51251 resultados alcanzados

  • Eliminación de las barreras linguísticas en el consultorio médico. relación médico-intérprete-paciente

    Se presentan las principales dificultades a las que se enfrenta el trabajador de la salud que depende de una tercera persona para establecer la comunicación con el paciente. Se destaca la importancia del intérprete en el consultorio médico y se ofrecen dos métodos de interpretación que contribuirán a la eliminación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Enfoque metodológico para la realización de un plan de trabajo en la esfera de la salud

    Se analizan los antecedentes existentes en el trabajo concernientes a la realización de planes en el Sistema Nacional de Salud, la necesidad del plan como un instrumento de planificación y control del trabajo y se ofrecen los criterios fundamentales para la confección, puesta en práctica y control del mismo, basados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Principales factores que afectan la calidad de la información estadística

    Se analiza la calidad de la información estadística a partir de la teoría de sistemas, se enumeran los factores que influyen en la captación deficiente de los datos y se identifican los factores que provocan deterioro en la calidad de la información de los sistemas ya existentes. Se comenta cómo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Conceptualización de la salud-enfermedad humana. el estado de salud de la población; propiedad inherente a la vida social

    Se analizan algunas concepciones de la Medicina burguesa contemporánea acerca de la salud-enfermedad humana, lo que pone en evidencia su esencia idealista, su espírutu reaccionario y la variedad de enfoques con un denominador común de subjetivismo, idealismo y agnosticismo. Se analiza la utilización de modelos ecológicos reduccionistas aplicados a la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Aspectos conceptuales de dispensarización. trabajo referativo

    Se presentan los aspectos que definen la dispensarización, su objetivo y origen. Se analiza la evolución de la actividad desde su creación hasta la actualidad en la URSS. Se expone como se comporta la misma en Bulgaria, RDA, Hungria. Polonia, Mongolia, Checoslovaquia, Viet-Nam, Kampuchea, Nicaragua y Cuba. Se resalta la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • El aborto como causa de mortalidad materna en 3 provincias seleccionadas. años 1979-1982

    Se analiza el aborto como causa de mortalidad materna en las provincias Ciudad de La Habana, Holguín y Cienfuegos durante, el período 1979-1982. La información se obtuvo en la Dirección Nacional de Estadística del MINSAP y de encuestas de mortalidad materna confeccionadas en el IDS. Se analizó el aborto por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • La mortalidad infantil en la provincia granma. años 1977-1984

    Se realiza un análisis de la evolución de la mortalidad en la provincia, y de su comportamiento según causas de defunción, municipios y componentes neonatales precoz, tardio y posneonatal. Los resultados que se brindan pretenden contribuir al mejoramiento del nivel de la mortalidad infantil en esa región y, por consiguiente, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Tendencia de la tuberculosis en Cuba

    Se analiza el comportamiento de la tuberculosis en Cuba por grupos de edades y por provincias en el período 1973-1983, mediante la utilización de pruebas estadísticas con la finalidad de detectar la tendencia que ésta ha seguido y proyectar la incidencia de la enfermedad para los años 1984 y 1985

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • La salud como expresión de las diferencias urbano rurales en América Latina

    Se analiza cómo las diferencia en el desarrollo socioeconómico de la región condicionan un perfil de salud-enfermedad diferencial también por zona urbano-rural. Se analizan algunos indicadores de fecundidad, mortalidad, condiciones de vida y de crecimiento y desarrollo infantil en países seleccionados. Los resultados encontrados evidencian claramente las diferencias urbano-rurales en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Importancia de la capacidad técnica de los trabajadores

    Se conceptualiza la capacitación técnica de los trabajadores como tal y en el contexto del Sistema Nacional de Salud. Se determina su importancia en genaral y específica como parte del sistema. Se especifican los objetivos de la capacitación técnica dentro del Ministerio de Salud Pública, citándose ejemplos de cómo darles ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
Resultado 221-230 de 51251
1 ...18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ...5126