51251 resultados alcanzados

  • Frecuencia de la úlcera de estrés

    Se efectuó un análisis retrospectivo de 2 230 protocolos de autopsias, realizadas en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, donde se encontró la úlcera de alarma en el 1,8

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Tratamiento de la impotencia y la frigidez por medio de la acupuntura

    Se dan a conocer los resultados del tratamiento por acupuntura en la impotencia y la frigidez, aplicado a 221 pacientes. Se plantea como hipótesis que la acupuntura daba resultados satisfactorios en más del 50

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Resultado del tratamiento con ranitidina en la úlcera gastroduodenal

    Fueron tratados 40 pacientes (32 por consulta externa y 8 ingresados) con diagnóstico endoscópico de úlcera péptica. La dosis de ranitidina utilizada fue de 1 tableta (150 mg) 2 veces al día. Los síntomas principales al inicio de la terapéutica fueron dolor y acidez, los cuales cedieron en el transcurso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Micrométodo para la determinación del colesterol total

    Se describe un micrométodo para la determinación del colesterol total en suero o plasma, basado en el de Abell y colaboradores. El método mostró una buena correlación con el original (r = 0,95) y un buen coeficiente de variación para la repetibilidad (5,6%) y para la reproducibilidad (2,8%). Se recomienda ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Montaje y estandarización de la determinación colorimétrica de hemoglobina glicosilada

    Se describe el procedimiento analítico utilizado y la determinación de los coeficientes de variación, en condiciones óptimas y en condiciones de rutina, de 3 pooles de hemolizados (A, B y C) cuyos valores fueron obtenidos utilizando un método cromatográfico de referencia. Se obtuvieron coeficientes de variación en condiciones óptimas para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Endocarditis infecciosa a hemocultivos negativos: presentación de 1 caso

    Se presenta el caso de una paciente que ingresa por un síndrome febril anémico, acompañado de artralgias y se llega al diagnóstico clínico de endocarditis infecciosa el que fue corroborado por la anatomía patológica. Se señala que se le habían practicado 8 hemocultivos, los que resultaron negativos. Se realiza una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Coma hiperosmolar: análisis de 12 casos

    Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de coma hiperosmolar del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", en el período de 1980 a 1984. Se registraron 12 pacientes que reunían los criterios clínicos humorales del mismo. Cinco pacientes se manifiestan como diabéticos con la enfermedad y 7 de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Incidencia, etiología y manifestaciones clínicas de anemia ferropénica: estudio en un área de salud

    Se diagnostican durante un período de 10 meses, en la consulta externa de un área de salud predominantemente urbana, de 18 194 habitantes, 76 pacientes afectos de anemia ferropénica, por presentar síntomas y signos, o por estudios hematológicos realizados por otras causas. Se les realiza a todos los casos una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Neoplasia de pulmón: estudio de los fallecidos por esta causa en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de Pinar del Río durante 1983

    Se estudiaron las historias clínicas de los pacientes fallecidos por neoplasia de pulmón, durante el año 1983, en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de Pinar del Río, insistiéndose en los hábitos tóxicos y en los elementos utilizados para el diagnóstico. Se comprueba que el tabaquismo influye en la incidencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
  • Valor pronóstico del S-T en el infarto agudo del miocardio (IMA) transmural

    Se realizó un estudio prospectivo para conocer la evolución del segmento S-T en 40 pacientes con infarto miocárdico agudo (IMA) transmural analizando los datos clínicos y electrocardiográficos seriados, con intervalos definidos de tiempo, desde el inicio de los síntomas hasta los 6 meses. Se hallaron diferencias significativas entre infarto anterior ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986
Resultado 2191-2200 de 51251
1 ...215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 ...5126