51251 resultados alcanzados

  • Hábito de fumar: su influencia sobre los niveles de HLD-c y LDL-c en diabéticos y obesos

    Se estudió una población de diabéticos (n = 40) y obesos (n = 45), divididos en fumadores y no fumadores con el objetivo de conocer la influencia del hábito de fumar sobre los niveles de HDL-c y LDL-c. Los niveles de HDL-c fueron significativamente más bajos y los de LDL-c ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Tumores óseos malignos primarios: modelos tecnológicos terapéuticos (MTT)

    Se revisa la tasa de morbilidad y mortalidad de los tumores malignos primarios del hueso en nuestro país, así como la supervivencia quinquenal y decenal acumulada para los subtipos histológicos más frecuentes. Se comparan estos resultados con las cifras de supervivencia internacionales. Se analiza el tratamiento realizado a los mismos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Anomalías congénitas en pacientes azoospérmicos

    Se estudiaron 135 pacientes con el diagnóstico de azoospermia, en el 12,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Variabilidad en la determinación de la superficie del ventrículo izquierdo del corazón por diferentes procedimientos

    Se realizaron 40 mediciones de siluetas ventriculares correspondientes a 20 ventriculografías realizadas en forma consecutiva. Los procedimientos utilizados fueron la planimetría, el recuento visual de los milímetros cuadrados incluidos en la silueta ventricular y el uso de tableta gráfica y lápiz digitalizador. Este último procedimiento se realizó en 2 centros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Efecto del ejercicio agudo sobre los lípidos séricos en pacientes con infarto miocárdico

    Se estudia el efecto inmediato del ejercicio físico agudo y prolongado (carrera de grupo a una distancia de 5 kilómetros) sobre los lípidos séricos de pacientes con infarto miocárdico de más de un año de evolución, sometidos a un programa de rehabilitación. Se señala que los lípidos se determinaron antes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Dismetabolismo glucídico: estudio epidemiológico

    Se estudia la prevalencia de angiopatías periféricas de miembros inferiores, en 348 pacientes diabéticos. Se realiza un análisis comparativo de algunos factores de riesgo, entre los 2 grupos de la actual clasificación de la OMS: diabéticos verdaderos e intolerantes a los hidratos de carbono. Se informa que el comportamiento de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Hipoparatiroidismo después de la terapia con 131-I: presentación de 1 caso

    Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de una paciente, que fue tratada con 131-I por bocio tóxico difuso. Se indica que después de la quinta dosis de iodo radiactivo, la paciente comienza a presentar síntomas que sugieren un daño de la función de las paratiroides. Se corrobora el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • La hemoglobina glicosilada y su importancia en la práctica asistencial e investigativa en el campo de la diabetes mellitus: revisión bibliográfica

    La determinación de la hemoglobina glicosilada se ha introduzido en el campo de la diabetes en años recientes y constituye actualmente un parámetro de gran importancia en la práctica asistencial e investigativa en dicho campo. Se ofrecen en el presente trabajo los resultados de una revisión bibliográfica de esta temática ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Enfermedades asociadas con la diabetes insípida vasopresinsensible

    Se estudia un grupo de pacientes con diabetes insípida vasopresinsensible, y es más frecuente la forma primaria que la secundaria. Se indica que en los mismos se encontraron asociadas otras enfermedades como obesidad, diabetes mellitus, hiperlipoproteinemia, hipertensión arterial y asma bronquial y fue más frecuente esta asociación en aquellos pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Anemia hemolítica por antipalúdicos: estudio de 38 casos

    Se realiza un estudio de 150 pacientes tratados con primaquina por paludismo, de los cuales 38 presentaron anemia hemolítica durante el tratamiento. Se expone el concepto de la enfermedad y sus diversos tipos, así como la trasmisión genética. Se señala igualmente la importancia del despistaje del déficit de glucosa-6 fosfato-deshidrogenasa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
Resultado 2181-2190 de 51251
1 ...214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 ...5126