51251 resultados alcanzados
Se realiza una introducción sobre el tema, con una actualización sobre las consideraciones y métodos de trabajo ofrecidos por Nurack, García Huerta, Córdova, Volovik y otros; se analizan sus características. Se expone nuestra experiencia de trabajo durante dos años en la integración del Hospital de Día del Municipio Habana del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se presenta un caso de ENS tratado con éxito con marcapaso electrónico ventricular en demanda. Se hace una revisión de la entidad y se insiste fundamentalmente en el cuadro clínico, electrocardiográfico y maniobras existentes para valorar el automatismo del NS, en especial la prueba de estimulación auricular como método útil ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984En 15 pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) (8 hombres y 7 mujeres) se estudió el tiempo de duplicación de los leucocitos totales (T2LT) y de las células mieloides inmaduras (T2Cl). La edad promedio era de 47 años con un rango de 21-69 años. Se apreció que el T2LT y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se realizó un estudio de 71 pacientes con infarto cardiaco agudo, en los períodos de primera, segunda y tercera semana posteriores al infarto. Se determinaron los valores de aldosterona plasmática por método de radioinmunoensayo in vitro, y las concentraciones de Na y K por fotometría de llama. Los datos fueron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se informaron los resultados obtenidos en un estudio comparativo entre dos técnicas para el tratamiento de la obesidad: a) programa de modificación de conducta y b) dieta hipocalórica de 1200 calorías, realizado sobre dos grupos de 20 obesos, respectivamente. La pérdida de peso alcanzada por el grupo experimental (programa de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se realiza un estudio sobre la importancia que tiene la actividad física sistemática en la vida moderna, pues la mecanización y la automatización van sustituyendo el trabajo del hombre en forma directa, lo cual se caracteriza por la eliminación progresiva del esfuerzo físico. Se exponen los riesgos que esto implica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se realiza el estudio de 250 pacientes durante la epidemia de dengue hemorrágico ocurrida en Cuba en 1981. La observación de sus cuadros nos llevó a señalar algunas cuestiones que consideramos de suma importancia. La FHD no es privativa de pacientes con infección secundaria por virus dengue, este cuadro se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984Se presenta el caso de una mujer de 62 años de edad, cuya enfermedad se manifestó inicialmente con una oftalmoparesia con toma de los nervios motor ocular común y externo. Se confirma mediante examen clínico, los complementarios y los estudios hísticos que la enferma padecía de un carcinoma de paratiroides ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985Se analizan 2 enfermos que presentam mieloma múltiple, el cual se acompaña de manifestaciones clínicas humorales del llamado síndrome de hiperviscosidad. Se estudian desde el punto de vista humoral y celular, se tratan com plasmaforesis y citostáticos específicos. Se conparan con los informados en la literatura, se muestra su supervivencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985Se plantea que la ATIII es el principal inhibidor fisiológico de la trombina en el plasma, además inhibe a los factores Xa, IXa, XIa, XIIa, a plasmina y la calicreína plasmática. Se informa que la ATIII es una glicoproteína de peso molecular entre 58000 y 67000 daltons, compuesta por una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985