51251 resultados alcanzados
Se realizó el estudio toxicológico agudo del mazineb en ratas por diferentes vías de administración. La LD50 a las 24 horas en ratones (IP) fue de 235 mg/kg y 2 380 mg/kg (PO), en ratas fue de 2 900 mg/kg (PO). El mazineb por otras vías de administración (inhalación, piel) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudia el efecto del ozono en ratas Wistar gestantes. El productó se administró por enema desde el sexto hasta el decimoquinto día de la gestación. No hubo efectos teratogénicos ni ningún otro tipo de toxicidad embrionaria. En las condiciones de este experimento el ozono no tuvo efectos adversos sobre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se escogen 110 neonatos de la Maternidad Provincial desde noviembre de 1987 hasta febrero de 1988, de ellos 32 recién nacidos normales, 38 con sospecha de sepsis prenatal; 30 pretérmino sin antecedentes de ésta y 10 con ella. Se les cuantificó inmunoglobulinas en sangre del cordón umbilical al momento del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990En un grupo de 25 individuos masculinos con edades comprendidas entre 16 y 29 años se observó, al estudiar la reserva de antioxidantes durante la primavera, aumento de la concentración de vitamina C, así mismo se apreció disminución del tanto por ciento de eritrocitos hemolizados y de la activación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990En 2 grupos de hombres (con 15 personas en cada uno) se estudió la dependencia de algunos índices de la hemostasia de edad y de reserva de antioxidantes. En el grupo de 20 a 29 años se notan las señales de alguna activación de los procesos coagulativos y ligero alargamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudiaron los perfiles de ácidos orgánicos urinarios de pacientes fenilcetonúricos por cromatografía gaseosa-espectrometría de masas, con el objetivo de comprobar la validez del método en el diagnóstico y control de enfermedades metabólicas. Se identificaron los marcadores bioquímicos de la fenilcetonuria y se comprobó la influencia de la dieta en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Las enzimas oxidorreductoras: deshidrogenasa succinica, láctica y la Nadcitocromo C reductasa fueron estudiadas en la glándula submandibular del gato desde el nacimiento hasta la etapa adulta. Se comprobó la existencia de 2 tipos de acinos que constituyen las unidades secretoras de esta glándula en esta especie. Las enzimas oxidorreductoras se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Efecto inhibidor del levamisol sobre la actividad sérica de fosfatasa alcalina en condiciones de hipercolesterolemia experimental
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Comportamiento de los niveles de insulina, hormona del crecimiento y algunos parámetros metabólicos en pacientes con cardiopatía isquémica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Somatotipo e hipertensión
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990