51251 resultados alcanzados
Con el objetivo de determinar si la respuesta anormal a la TRH encontrada eb familiares eutiroideos de pacientes con bocio tóxico difuso, podría ser explicada por variaciones del tono dopaminérgico, comparamos la respuesta de prolactina y tirotropina a la administración de metoclopormida (10 mg ev.) en 18 sujetos: 4 controles ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Determinaciones de glicerilfosforilcolina (GPC) fueron realizadas en plasma seminal de 41 pacientes infértiles normozoospérmicos, 43 oligozoospérmicos y 43 azoospérmicos. La GPC es un indicador de la función de los epididimos donde se encuentra en grandes cantidades. En nuestro trabajo se encontró una diferencia signifivativa (p
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudia el efecto del aerosol de queroseno sobre el metabolismo de los lìpidos en la rata. Se utilizaron ratas de las líneas Wister e INOR y recibieron tratamiento una hora diaria durante 30 días. Los controles recibieron aerosol de suero fisiológico en la misma forma. Se midieron los lípidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudia la posibilidad de conservar los sueros en papel de filtro, como método que facilite el pesquisaje de apolipoproteina B (Apo B), así como conocer la correlación entre las concentraciones de colesterol total y Apo B durante el embarazo. Se utilizaron los mètodos de Huang para determinación de colesterol ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se seleccionaron pacientes (ambos sexos de 20 a 60 años) con diagnòstico endoscópico de úlcera péptica duodenal y que aceptaron participar en el estudio. La observación se realizó sobre la base del protocolo propuesto por el laboratorio productor, con algunas modificaciones. Se administró cimetidina en dosis de 200 mg (1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se realizó una investigación con ratas albinas considerando dos grupos: uno experimental con 33 animales y otro control con 60. El grupo experimental fue sometido a entrenamiento de natación hasta el agotamiento. Ambos grupos se analizaron en las edades de 25 y 50 días. Se realizaron las medidas previstas al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudiaron 50 muestras de sangre de sujetos aparentemente normales divididos en dos grupos de 25 cada uno. Un grupo fue utilizado para medir el efecto de la irradiaciòn de los linfocitos en la formación de rosetas activas y el otro grupo para medir el efecto de incubaciòn con y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989La introducción de nuevos métodos inmunológicos en el laboratorio clínico ha requerido el empleo de sistemas de control de calidad adecuados que aseguren la obtenciòn de resultados válidos. En nuestro trabajo se discuten y ejemplifican los conceptos de precisión, exactitud, sensibilidad y especificidad, aplicados a la técnica de inmunodifusión radial ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se desarrolló un método para acelerar la reacción del segundo anticuerpo (Ac) en el radioinmunoensayo (RIA) de insulina (ins) mediante el uso de polietilenglicol (PEG). El método permite acortar el tiempo de duración del ensayo en un día, lo cual representa una ventaja sobre el RIA habitual, ya que al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989SE describen dos sistemas de ensayo inmunoenzimático para la cuantificación de anticuerpos contra apolipoproteína-B humana, con un rango de sensibilidad entre 0,5 y 8 microgramos por milímetro. En uno de los sistemas la fase sólida se recubre directamente con suero humano fresco y en el otro con anticuerpos específicos contra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989