51251 resultados alcanzados

  • Marcador serológico como indicador de circulación de poliovirus

    Para erradicar la poliomielitis, resulta esencial demostrar la no circulación de poliovirus salvaje. Debido a que las vacunaciones antipoliomielíticas en Cuba se realizan en forma de campañas de cobertura nacional de muy corta duración, podemos adoptar como criterio de circulación la presencia de anticuerpos en los nacimientos que ocurran entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Demanda de consulta por infecciones respiratorios agudas en una comunidad atendida por el Plan del médico de la familia

    Se realiza un estudio durante el primer semestre de 1987 en el Policlínico Docente"Cristobal Labra de Ciudad de La Habana, relativo al registro de consultas por primera vez y seguimiento de infecciones respiratorias agudas(IRA), según su localización alta o baja, así como el diagnóstico clínico de gripe entre ellas. Todos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Evaluación comparativa en la determinación fotométrica de formaldehido en el aire

    Se realizó una evaluación comparativa de 6 métodos fotométricos de determinación de formaldehido en el aire, se consideraron los paramétros de sensibilidad, precisión, especificidad, simplicidad y rapidez en el análisis. Se concluyó que los métodos del ácido cromotrópico, de la pararrosanilina y de la acetilcetona son los más apropiados para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Prevalencia de escoliosis en una población escolar urbana

    Para conocer la frecuencia de escoliosis en una población escolar urbana, realizamos un estudio de 160 alumnos de los grados primero, quinto y sexto de la escuela primaria "Adalberto Pesant", y 93 de la secundaria básica "Agustín Martín Veloz", quienes representaron el 1,9 por ciento y el 1,6 por ciento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Evaluación sanitaria del mercurio en aguas destinadas al consumo

    Se realizó, por primera vez en el país, una escuesta en la zona de captación de las fuentes de abastecimiento subtérraneas y superficiales de más de 5 mil habitantes para determinar los niveles de mercurio en agua y evaluarlos con referencia al valor fijado en las normas cubanas vigentes. En ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Estudio inmunológico de población adulta no laboral en dos comunidades con diferentes grados de utilización de plaguicidas con fines agricolas

    Se llevó a cabo un estudio inmunológico en grupos de riesgo de población adulta no laboral, en 2 comunidades con diferentes grados de exposición, con el objetivo de conocer la influencia de los plaguicidas sobre la salud de la población adulta. Se determinaron los niveles de inmunoglobulinas G,A y M, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Vigilancia de las infecciones respiratorias y urinarias en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

    Se estudia prospectivamente la colonización e infección nosocomial en los pacinetes a los que se les aplicó terapia de oxigenación y cateterismo urianario en una Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica. El 37,7 por ciento de los pacientes sometidos a terapia de oxigenación fue colonizado, el 8,5 por ciento fue infectado. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Identificación de streptococos Beta hemolíticos mediante pruebas presuntivas y serológicas

    Se estudiaron 40 cepas de estreptococos beta hemolíticos de los grupos A, C y G, procedentes de exudados faríngeos de niños con infección respiratoria aguda, a las cuales se les realizaron las pruebas presuntivas convencionales y las serológicas siguientes: inmunodifusión en agar, aglutinación de látex, inmunofluorescencia y coaglutinación, con el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Reporte de un brote de escarlatina

    Se conoció de la ocurrencia de casos sospechosos de escarlatina en un centro laboral, motivo por el cual se creó un equipo multidisciplinario para realizar el estudio y control correspondiente. Se realizó una encuesta a los trabajadores y se tomaron muestras de exudado faríngeo y de sangre para el título ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Estudio de la correlación clínico-serológica en sífilis

    Se estudiaron los casos notificados de sífilis reciente para determinar la relación existente entre las formas clínicas de sífilis reciente adquirida, sexo, grado de escolaridad, ocupación, motivo de consulta y diluciones de la cardiolipina. Entre otros aspectos se constató predominio de la sífilis reciente adquirida latente (57,2 por ciento )sobre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 1661-1670 de 51251
1 ...162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 ...5126