51251 resultados alcanzados

  • Evaluación de la exposición laboral a solventes aromáticos en la fabricación de pinturas

    Se estudiaron 19 obreros directamente expuestos a varios solventes orgánicos en 4 áreas de trabajo de una fábrica de pinturas. Se determinaron las concentraciones de tolueno y xileno en aire mediante muestreo personal, evaluándose el riesgo de exposición. Se hallaron los niveles en orina de los metabolitos inherentes a tales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Exposición profesional a radiofrecuencias y salud mental

    Se administró un cuestionario de síntomas psiquiátricos a 77 trabajadores de ambos sexos sometidos a exposición profesional a radiofrecuencias y microondas. En cada una de las 3 plantas de radiofrecuencias estudiadas, los sujetos fueron diferenciados en relación con la distancia de su puesto de trabajo de la fuente de radiación. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Determinación de Salmonella en aves en Ciudad de La Habana

    Se sometieron a examen 200 canales de aves para la detección de Salmonella. De éstas 125 resultaron positivas a este microorganismo para el 62,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Método espectrométrico de absorción atómica sin llama para determinación de mercurio en aguas naturales

    Se efectúa la evaluación de un método de espectrometría de absorción atómica empleando vapor frío con vistas a su posible utilización en el pesquisaje de la calidad del agua en los Centros de Higiene y Epidemiología del país que cuentan con el equipamiento necesario, atendiendo a la sencillez del procedimiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Evaluación de distintos métodos de enseñanza de la dieta al paciente diabético

    Diferentes métodos de enseñanza han sido informados para lograr el adiestramiento del paciente en el manejo de su condición diabética y específicamente en los aspectos que conciernen al cumplimiento de los requerimientos nutricionales. El presente estudio compara los resultados obtenidos con 2 métodos diferentes de la enseñanza de la dieta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Características del hábito de fumar entre profesionales y técnicos de la salud de la provincia Ciego de Avila, 1989

    Se realizó una encuesta anónima a 1 295 profesionales y técnicos de la salud de la provincia Ciego de Avila sobre algunas características del hábito de fumar entre ellos; esta muestra representó el 35,6

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Aspectos epidemiológicos y sociales de los niños hospitalizados por accidentes

    Se realizó un estudio de la totalidad de pacientes hospitalizados por accidentes en nuestro hospital durante el año 1985. Se tomaron en consideración: datos generales (edad, sexo, municipio, provincia, residencia), condiciones socioculturales, ocurrencia del accidente (día, mes, hora, lugar) y tipo de accidente. Predominaron en los niños de 1 a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Frecuencia de la blenorragia en mujeres con inflamación pelvica aguda

    La inflamación pelvica aguda constituye un problema de salud en muchos países; entre los agentes causales se destaca la Neiseria gonorrhoeae. Las características epidemiológicas de las mujeres infectadas pueden aportar elementos que orienten la pesquisa en los grupos de mayor riesgo, así como las medidas preventivas en la enfermedad. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Infecciones nosocomiales en la cirugía arterial con interposición protésica

    Se revisaron 154 expedientes clínicos por muestreo sistemático simple entre marzo de 1976 y diciembre de 1987, para determinar la frecuencia y distribución de las infecciones nosocomiales de la cirugía revascularizadora con interposición protésica y su contribución a las causas de muerte. Las diferencias entre sexo no fueron significativas. Las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • El método de la termografía y su aplicación en dermatología y medicina del trabajo

    Se describe el método de la termografía con cristales líquidos y se señala el valor que tiene actualmente como prueba auxiliar en el diagnóstico de múltiples enfermedades, especialmente en el campo de la dermatología y medicina del trabajo. Se hacen algunas consideraciones teníendo en cuenta nuestras condiciones concretas y se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
Resultado 1631-1640 de 51251
1 ...159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 ...5126