51251 resultados alcanzados
Se estudiaron 41 pacientes: 15 del sexo femenino y 26 del masculino, que fueron tratados por leucemia aguda linfoblástica (LAL) en el Departamento de Clínica Infantil del instituto de Hematología e Inmunología. Doce recibieron radioterapia craneal o craneoespinal. Los pacientes se dividieron en prepúberes, púberes y pospúberes. A todos se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Con el objetivo de validar las láminas de Crithidia luciliae (CL) de producción nacional (Centro Nacional de Biopreparados, Cuba) se estudió la presencia de los anticuerpos anti-DNA de doble cadena (anti-DNAdc) en las muestras séricas de 408 pacientes con enfermedades reumáticas, por los métodos de inmunofluorescencia indirecta con el empleo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó esplenectomía parcial en 9 niños con hemoglobinopatías S y crisis de secuestro esplénico a repetición. Durante el seguimiento que osciló entre 14 y 36 meses no hubo recurrencia de las crisis de secuestro. El tiempo transcurrido y el número de pacientes no son suficientes como para predecir con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se analizaron los resultados de los indicadores de laboratorio más importantes para el estudio de las anemias nutricionales, en 135 niños entre 6 y 19 meses de edad, con el objetivo de conocer la distribución de probabilidades de estas variables y comprobar las ventajas del empleo de los procedimientos estadísticos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presenta la frecuencia fenotípica y génica del antígeno Kell en una muestra de la población de la región central Cuba que representa la primera investigación sobre el sistema sanguíneo Kell realizada en la población cubana. Sobre la base de los resultados obtenidos se determinó la fecuencia génica del alelo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presenta el caso de un paciente masculino de 33 años de edad, mestizo, con el diagnóstico de fascitis eosinofílica atípica que no respondiò satisfactoriamente al tratamiento con corticosteroides. Después de un ciclo de plasmaféresis tuvo una ligera mejoría y con la administración posterior de antiagregantes plaquetarios y colchicina, se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se midiò la transferrina sérica con una técnica colorimétrica y una inmunodifusión radial que emplea patrones y antisueros obtenidos en nuestro laboratorio y se comprobó la existencia de diferencias significativas (p
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se procedió a la detección y posterior purificación mediante precipitación salina y cromatografía de intercambio iónico en DE-52, de un anticuerpo monoclonal de la clase IgG del sobrenadante de un cultivo de la línea de hibridoma de ratón HLA-2cs productor de anticuerpos específicos contra el el locus A del complejo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Obtención de antisueros anti HLA para la tificación en sangre seca
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Niveles elevados de transcobalamina II en pacientes con leucemia linfoide crónica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989