51251 resultados alcanzados

  • Valor de la clasificación en grupos pronósticos en la leucemia aguda linfoblástica de la infancia

    Se aplicó la clasificación pronóstica del Grupo Latinoamericano del Tratamiento de Hemopatias Malignas (GLATHEM) de forma retrospectiva, a 98 niños con leucemia aguda linfoblástica tratados en el Instituto de Hematología e Inmunología. El grupo de riesgo bueno estaba integrado por 34 niños, el de riesgo intermedio por 49 niños, y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Perfiles de densidad eritrocitaria en las diferentes hemoglobinopatias S

    Se estudiaron los perfiles de densidad eritrocitaria obtenidos por el método del éster de ftalato de 34 pacientes con hemoglobina (Hb) SS heterocigóticos para la *talasemia, 31 pacientes con Hb SS con el genotipo * normal, 26 pacientes con Hb SC, 14 pacientes con Sß talasemia y 31 sujetos normales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Enfermedad injerto contra huesped después de la transfusión de granulocitosis. comunicación de un paciente

    Se comunica una paciente con leucemia aguda linfoblástica que presentó una enfermedad injerto contra huesped un mes después de haber recibido 2 transfusiones de granulocitosis no irradiados. La paciente evolucionó satisfactoriamente con el tratamiento indicado. Este es el primer caso descrito en Cuba con esta complicación

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Función adrenal después del tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica

    Función adrenal después del tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Recientes avances en la hemofilia

    En los últimos años se han logrado grandes avances en el conocimiento de la hemofilia. La aplicación de técnicas de ingeniería genética ha permitido establecer el diagnóstico prenatal y de portadora en etapas tempranas del embarazo, ampliar el conocimiento de la estructura molecular de los factores VIII y IX y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Efectos tardios del tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica en la infancia

    Se revisan las diferentes complicaciones que produce el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica en la niñez y los posibles factores etiopatogénicos que pueden causarlas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Autovaloración y leucemia en la adolescencia. algunas consideraciones psicológicas

    Se revisan trabajos de diferentes autores que abordan la autovaloración en el contexto de la enfermedad crónica, en los que se le confiere importancia a la vulnerabilidad de esa esfera como consecuencia de la situación de estrés que implica una enfermedad de este tipo. En el caso particular de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Cálculo del tiempo de vida promedio de los hematies mediante un método computarizado

    Para calcular el tiempo de vida promedio de los hematíes (TVPH), el Comité Internacional de Estandarización en Hematología ha propuestpo varias funciones matemáticas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la supervivencia de los hematíes (SH) a 11 pacientes con varias enfermedades hematológicas, donde el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio longitudinal del sistema complemento e inmunocomplejos circulantes en la leucemia linfoide aguda

    Se efectuó un seguimiento de la actividad del sistema complemento por la vía clásica, vía alternativa, actividad funcional del factor B, C1q, C3 y C4, así como la detección de inmunocomplejos circulantes (ICC) mediante la prueba de desviación del C1q y el método de precipitación con polietilenglicol 6 000 al ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Linfocitosis T crónica. Estudio clínico inmunológico y molecular

    Se analizaron 18 pacientes con linfocitosis T crónica LTC (4 hombres y 14 mujeres). La edad promedio fue de 46 años con un rango de 20 a 69 años. Nimguno de los pacientes estudiados mostró un cuadro agresivo de la enfermedad. Algunos casos presentaron una evolución muy prolongada y muchos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 1591-1600 de 51251
1 ...155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 ...5126