51251 resultados alcanzados

  • Resultados de la fluoruración del agua potable en 9 localidades del país

    Se realizó un estudio acerca de la morbilidad de la enfermedad caries dental en comunidades con fluoración de las aguas de consumo humano, mediante un examen estomatológico a la población comprendida entre los cinco y 14 años de edad. Se examinaron 5 203 niños de los cuales, 3 543 procedían ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Efecto del control del streptococcus mutans en niños de 2 y 3 años de edad

    Se realizó el estudio del efecto del control del Streptococcus mutans en 612 niños de dos y tres años de 10 círculos infantiles del municipio Habana Vieja y se les realizó el examen bucal y la determinación del grado de infección en saliva (Técnica de Matsukubo et al) y los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Nuevas consideraciones en cirugía preprotética

    Se presenta un nuevo proceder quirúrgico en coordinación con el médico de la familia para viabilizar en un solo tiempo quirúrgico la corrección de las estructuras bucales de soporte a las prótesis estomatológicas. Se analizan los resultados en 181 pacientes operados por este novedoso procedimiento

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Nuevos métodos en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria. I actualización

    Se presenta una actualización bibliográfica sobre dos nuevos métodos utilizados en el tratamiento de la hiperestesia dentaria: la aplicación de flúor por ionoforesis y la electrocoagulación con solución de formalina al 10

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Metástasis mandibular de un hepatoma

    Se expone el caso de un paciente que presenta carcinoma primario del hígado cuyas primeras manifestaciones fueron relativas a metástasis mandibular, mucho antes de que este enfermo mostrara lesiones propias de enfermedad hepática, lo cual fue demostrado posteriormente por los antecedentes, la clínica y diferentes exámenes de valor diagnóstico en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Fibroma cemento osificante. presentación de un caso

    El fibroma cemento osificante es una neoplasia de hueso que ha causado notables controversias, de acuerdo con la terminología y criterios diagnósticos. En este momento, representa una entidad definida que puede ser separada de las displasias fibrosas del hueso y de otras lesiones osteofibrosas que no son verdaderas neoplasias. En ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Asociación entre el grado clínico de la estomatitis subprótesis y las alteraciones del epitelio de la mucosa palatina

    Con el objetivo de establecer la dependencia del grado clínico con el tipo y frecuencia de las alteraciones epiteliales se estudiaron 90 biopsias de pacientes afectados de estomatitis subprótesis. Las muestras fueron fijadas en formalina neutra al 5 por ciento y procesadas por la técnica clásica de inclusión en parafina; ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Cambios morfológicos del componente nasolabial en los pacientes operados mediante osteotomía Le Fort I

    Se estudiaron 20 pacientes, los cuales fueron operados por la técnica quirúrgica Le Fort I para determinar el grado de alteración de la distancia interalar, el desplazamiento del punto SN y el grado de alteración del ángulo nasolabial. De los 20 pacientes, a 8 se les realizó La Fort I ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Evaluación 3 años después de realizados 61 tratamientos pulporradiculares

    Se realizan radiografías periapicales por el método de bisección a 47 pacientes que presentaban un total de 61 dientes con tratamientos pulporradiculares realizados con 3 o más años de antelación, con el fin de conocer la efectividad de los mismos y las principales causas que pudieran incidir en los tratamientos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • El uso de la propolina al 8 por ciento en el tratamiento de la alveolitis. Estudio preliminar

    Aprovechando los efectos del propóleos y el haber realizado antes de este trabajo una investigación en los tratamientos quirúrgicos bucales, donde comprobamos la efectividad de sus propiedades cicatrizantes, antibióticas y de incremento de la respuesta inmune local, lo utilizamos para la cura de alveolitis, una de las complicaciones posextracción dental ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
Resultado 1251-1260 de 51251
1 ...121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 ...5126