14069 resultados alcanzados
Se efectuó el cálculo del biorritmo de Fliess en 73 individuos normales, 19 de ellos se encontraban en día crítico cuando se realizó los mismos y los restantes en días no críticos. No hubo diferencia significativa apreciable en el análisis estadístico de las variables del espermograma entre ambos grupos. En ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se estudiaron 140 trabajadores expuestos al mercurio de las clínicas estomatológicas de la provincia La habana, se agruparon por el tiempo de exposición al mismo y se compararon con 30 controles. Se determinaron simultáneamente concentraciones de mercurio en orina, colinesterasa en sangre total y en suero, creatinina, fosfatasa alcalina, ácido ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se estudiaron 59 pacientes del sexo femenino, que asistieron a la Consulta Externa de Obesidad; de ellas 13 (22
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se dan a conocer los aspectos que más preocupan a los pacientes a quienes se les implanta un marcapaso permanente. Se realiza una voloración de los resultados obtenidos en la utilización de esta técnica terapéutica y la rehabilitación e integración a la vida socialmente útil de dichos pacientes. Se ofrecen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta el caso de una paciente del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular a quien se le diagnosticó una endocarditis micótica por Candida tropicalis, 8 meses después de haberle practicado una sustitución valvular por doble lesión mitral reumática con predominio de la estenosis. Durante el reingreso fue operada nuevamente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta el caso de un hemangioendotelioma, valorado inicialmente como un angioma cavernoso, cuya evolución clínica agresiva y su falta de respuesta a las terapéuticas empleadas, hizo que se interpretara como un proceso maligno. La paciente posteriormente fallece, se comprueba entonces la existencia de este tumor maligno mediante el estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta un paciente con el diagnóstico de granulomatosis de Wegener con manifestaciones cutáneas no frecuentes: lesiones hiperqueratósicas, las cuales se registran por primera vez en el curso de esta entidad en Cuba y por segunda ocasión en la literatura mundial revisada y lesiones eritematoescamosas de la cual se hace ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se expone el caso de un paciente del sexo masculino, que presenta el cuadro clínico de una artritis reumatoide definida, y a cuyo diagnóstico definitivo se llegó mediante la biopsia de un nódulo subcutáneo. Entre sus antecedentes se comprobó la presencia de una lesión necrótica de la cara lateral del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988En este trabajo, se abordan los aspectos psicológicos presentes en la patogenia, evolución y tratamiento de la impotencia eréctil en el diabético; ello cobra importancia si reconocemos que algunos autores señalan su prevalencia entre el 30 y el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Valproato de sodio como tratamiento del hipercortisolismo dependiente de ACTH
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988