8303 resultados alcanzados
Se analizan las bases de Enfermería Quirúrgica, y se enfatiza acerca de su estricto cumplimiento en el transoperatorio del trasplante renal. Se describe la preparación de las enfermeras quirúrgicas, su responsabilidad en la conservación de la asepsia y sus funciones durante el acto operatorio del trasplante renal; la labor de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993A 101 pacientes entre los 20 y 60 años de edad se lesaplicó la técnica de la profilaxis a las reacciones alérgicas de las pruebas contrastadas en Rayos-X, para lo cual se inyectó por vía intravenosa un antihistamínico (prometacina 25 mg) y un corticosteroide (hidrocortisona 100 mg o 1 bulbo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993La labor del personal de enefermería con el paciente que recibe tratamiento mediante oxigenación hiperbárica (OHB) está dada fundamentalmente por la preparación, atención y apoyo psicológico durante su estancia en el Servicio de OHB. La OHB como método terapeútico fue incorporada a nuestro sistema de salud en 1986. La OHB ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993El hospital tiene su génesis en tiempos lejanos, en la propia Edad Antigua; pero su concepción actual data sólo del siglo XVIII, alumbrada por la Revolución Francesa y difundida por el mundo a través de los hombresmás progresistas de aquella época, entre quienes se encontraban numerosos médicos que, por intermedio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993En el presenta trabajo se realiza un estudio exploratorio sobre la consulta de Enfermería que se sigue desarrollando en el ambulatorio de Diabetes del Hospital Universitario "Walter Cantidio" de la Universidad Federal del Ceará, teniendo como objetivo principal la evaluación del retorno de los clientes diabéticos a la consulta señalada. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Estudio de las posturas viciosas.Parte III.Estudio de las condiciones ambientales del "Puesto de Trabajo" del estomatologo.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Estudio de las posturas viciosas.Parte IV. Trastornos vasculares perifericos.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Morbilidad de enfermedad parodontal.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Comunidad y ortodoncia. Parte II. Algunos datos preliminares sobre la aplicacion del programa entre septiembre de 1977 y diciembre de 1980
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Gingivopatias en adolescentes.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983