9903 resultados alcanzados
Se analizaron 30 canales de cerdo con el propósito de conocer la presencia de Campylobacter coli. Se aisló este microorganismo en 3 canales. Este es el primer informe sobre el aislamiento de Campylobacter coli en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990El presente estudio evalúa algunos cambios químicos y las condiciones de uso de grasas de freidura en la red de gastronomía. Se tomaron 72 muestras de grasa fresca y usada procedente de 12 cafeterias. Se determinó el porcentaje de compuestos polares, acidez libre, índice de peróxido, índice de yodo y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se evaluó el efecto del ejercio físico agudo sobre la distribución y el metabolismo de la vitamina A en un modelo experimental animal. Se estudiaron las concentraciones plasmáticas, hepaticas, renales, testiculares y de glándulas suprarrenales de la vitamina A y de sus principales formas moleculares: retinol y ésteres de retinol, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Para conocer las posibles alteraciones en los niveles séricos de lípidos y lipoproteínas en niños obesos de edad escolar, se estudió un grupo de varones obesos y otro no obesos de 8 y 9 años de edad, en los cuales se midió el peso corporal, la talla, los pliegues cutáneos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Con los datos obtenidos en 29 039 individuos entre 0 y 19 años estudiados en la Investigación sobre Crecimiento y Desarrollo Físico y Funcional del Niño y Adolescente Cubano realizada en 1982, se estimó el valor del percentil 50 del área muscular y el área grasa del brazo según grupos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realizó la determianción cuantitativa de enterobacterias totales (utilizando el medio de cultivo agar rojo violeta bilis con 1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se expone un método para obtener antisueros específicos de las enterotoxinas estafilocóccicas A y C2 ben conejos, empleando un esquema de inmunización de 8 semanas para cada serotipo toxigénico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se describen y discuten los principales aspectos sobre el origen de la enfermedad denominada "ciguatera" y las características químicas y farmacológicas de la ciguatoxina, agente causal de la enfermedad. Se hace referencia a los estudios epidemilógicos realizados en diferentes paises y alos métodos de análisis desarrollados para la detección y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Hongos. importancia y métodos de diagnóstico en los alimentos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Esteatosis hepática o hígado graso
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990