9903 resultados alcanzados
Indicadores de deficiencia de hierro. interpretación de los resultados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Acerca de la alimentación del lactante
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se obtuvo el percentil 50 de las dimensiones de peso y talla para los individuos, de ambos sexos, residentes en Guantánamo en 1972, 561 varones y 643 hembras y en 1982 254 varones y 242 hembras cuyas edades oscilaron entre 7,5 y 19,5 años, que formaron parte de los estudios ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se estudió la posible relación entre el crecimiento y desarrollo físico como indicador del estado de nutrición, y el nivel de escolaridad de los padres y el ingreso monetario per cápita de la familia como caracterizadores del ambiente familiar. Se analizaron los datos de 12 580 individuos entre 2,50 y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989En un grupo de niños hospitalizados con desnutrición proteicoenergética se estudiaron los contenidos de cinc, cobre, calcio y magnesio en el pelo mediante un procedimiento de digestión seca por espectrofotometría de absorción atómica. La alimentación después del destete consistía en atoles y más tarde tortilla de maíz con cal. Todos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se informan las cantidades de DDT y hexaclorociclohexano (HCH) ingeridas con los alimentos por 2 500 estudiantes internos de la Universidad de Habana. El método utilizado fue el referido en el Pesticide Analytical Manual combinado con una limpieza por minicolumnas de óxido de aluminio básico al 10
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se estudió el empleo de corpúsculos de sangre bovina curados y emulsionados en la elaboración de un embutido de pasta fina, mediante la evaluaciòn sensorial y objetiva del color. En la evaluación instrumental se empleó un equipo triestímulo MONOCOLOR D; en la evaluación sensorial se emitieron 77 juicios en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se realizó un estudio de 2 nuevos productos elaborados con tecnologías similares y que difieren en sus materias primas. Se compara la composiciòn de nutrientes de ambos productos con sus especificaciones de calidad, así como la calidad de las proteinas por un balance de nitrógeno en ratas. La composición de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se tomaron muestras de grasa en 3 plantas de rifinación. A las muestras se les hizo una mineralización sulfonitrica y se realizó la cuantificación de las concentraciones de hierro y de cobre por espectrofotometría de absorción atómica con llama aire-acetileno y lectura directa. Las medias de los valores están dentro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se determinaron los contenidos de plomo por espectrofotometría de absorción atómica en 17 productos alimenticios enlatados. Se calcularon las medias, desviaciones estándar y el percentil 90 en cada uno de los alimentos estudiados. Teniendo en cuenta los niveles de plomo encontrados, se dividieron los mismos en 3 grupos que permitieran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989