9937 resultados alcanzados
Se estudiaron 16 pacientes afectados de heridas del corazón en el período comprendido de 1979 a 1988 que fueron tratados en el Servicio de Cirugía del Hospital Provincial de Villa Clara. Se analizó el grado de afectación según el sexo, grupo de edad y agente traumático, así como las regiones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron 40 casos ingresados en este servicio con el diagnóstico de úlcera gastroduodenal perforada, entre 1985 y 1987. Los parámetros analizados fueron: edad, sexo, antecedentes afecciones personales, síntomas y signos más importantes, complementarios más utilizados para el diagnóstico, complicaciones y tratamiento quirúrgico realizado. Predominó el sexo masculino y el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron prospectivamente 1 248 pacientes intervenidos quirúrgicamente por presentar 1 267 hernias inguinales, durante el período de abril de 1983 a diciembre de 1988. Se estableció una consulta de seguimiento posoperatorio con examen de los operados al mes, 6 meses, 1 año y anualmente hasta los 5 años. Del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se ralizó un estudio de 174 historias clínicas de pacientes diagnosticados como que presentaban diverticulitis del colon de los que necesitaron tratamiento quirúrgico de urgencia 22 (12,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentaron 100 pacientes seleccionados por consulta externa a los que se les realizó herniorrafia inguinal ambulatoria local. Por este método se operaron pacientes que presentaban hernias inguinales no reproducidas ni complicadas. Se determinó la aceptación del método por los pacientes, por su temparana incorporación al seno familiar. En coordinación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron 614 pacientes apendicectomizados de urgencia en el Hospital Calixto García en el año 1987. De ellos, 326, eran hombres y 288 mujeres; el 81,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990El tratamiento de la úlcera péptica perforada está sujeto aún en la actualidad a numerosos criterios segúnndiferentes escuelas, sin embargo, la sutura y epiploplastia constituyen el proceder clásicamente empleado. En este hospital utilizamos en un paciente el proceder aspirativo preconizado por Taylor y motivados por los resultados del mismo realizamos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentó el caso de un paciente de 70 años con un tumor benigno recidivante de la pared anterior del tórax; se analizaron sus características clínicas o histológicas, así como el valor de diferentes exámenes en el diagnóstico de estos enfermos. Se concluyó que el diagnóstico definitivo de estos tumores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentó un caso de desembocadura ectópica del conducto deferente en la vejiga. Esta anomalia ha sido previamente reportada a nivel mundial en sólo 4 pacientes. El diagnóstico se realizó de manera fortuita, al intervenir al enfermo por una neoplasia vesical, se encontró además una ectopia lateralis del uréteripsilateral. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990se presentaron 2 pacientes con hemobilia, uno por una colecistitis aguda con fístula colecistoduodenal y el otro por una fístula arteriobiliar producida por una metástasis en el hilio hepático de una neoplasia del páncreas. Se revisaro los problemas que plantea este síndrome y que fundamentalmente son 2: el diagnóstico y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990