14069 resultados alcanzados
Se realiza un estudio antropométrico en una muestra de las madres de los niños asistentes a círculos infantiles, entre junio de 1974 y julio de 1976. El total de la muestra fue de 7 730 individuos residentes en 48 municipios, distribuidos en las 14 provincias del país. Se presentan las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realizaron 132 pruebas ergométricas de tipo diagnóstico y se comprobó una positividad del 34,8
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se estudian 11 pacientes que padecen de conjuntivitis alérgica crónica provenientes de las consultas de Oftalmología y Alergia, los cuales evolucionaban sin mejoría con los tratamientos medicamentosos aplicados. Fueron empleados puntos de lagrimeo y de inyección conjuntival periorbitario con un 72,9
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se estudiaron 92 pacientes diabéticos, 83 obesoss y 109 no obesos sometidos a diferentes terapéuticas. Los resultados muestran que la obesidad no desempeña un papel importante en el grado de control metabólico logrado a corto plazo en los diabéticos descontrolados, estando este más estrechamente relacionado con la terapéutica empleada. La ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realizó una encuesta prospectiva a 85 pacientes con infarto miocárdico agudo (IMA) que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en forma consecutiva, con el fín de conocer el valor inicial de la oxihemoglobina. La saturación de oxígeno sanguíneo fue determinada, en muestras obtenidas por punción arterial o ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se estudiaron 140 pacientes diabéticos, de los cuales 103 (73,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realiza un estudio de la asociación entre los síntomas ABO y Rh con el cáncer de mamas. Se analizan 2 grupos; uno de pacientes diagnosticadas con cáncer (93) y otro formado por mujeres donantes voluntarias extraídas de la población mediante un muestreo irrestricto aleatorio para datos cualitativos con distribución ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se revisa la tasa de morbilidad y mortalidad de los tumores malignos primarios del hueso en nuestro país, así como la supervivencia quinquenal y decenal acumulada para los subtipos histológicos más frecuentes. Se comparan estos resultados con las cifras de supervivencia internacionales. Se analiza el tratamiento realizado a los mismos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se estudiaron 135 pacientes con el diagnóstico de azoospermia, en el 12,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realizaron 40 mediciones de siluetas ventriculares correspondientes a 20 ventriculografías realizadas en forma consecutiva. Los procedimientos utilizados fueron la planimetría, el recuento visual de los milímetros cuadrados incluidos en la silueta ventricular y el uso de tableta gráfica y lápiz digitalizador. Este último procedimiento se realizó en 2 centros ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986