10764 resultados alcanzados

  • Esquizofrenia: prueba de aglutinación

    La presencia de antigeno del virus herpes simplex hominis tipo I neuronas del sistema límbico de pacientes esquizofrénicos fallecidos, fetos de madres esquizofrénicas y en embriones de pollo experimentalmente inoculados con líquido céfalo-raquideo, nos hizo considerar el desarrollo de una prueba biológica en la esquizofrénia a partir de marcadores periféricos: ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1993
  • Neumomasaje, nuestra experiencia en el tratamiento de 200 casos de acné juvenil

    Neumomasaje, nuestra experiencia en el tratamiento de 200 casos de acné juvenil

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Presencia de macrofagos y estructuras semejantes a episomas en la sangre periférica de pacientes psicóticos

    Tres pacientes esquizofrénicos, una psicosis maníaco-depresiva y dos controles fueron estudiados mediante la prueba de aglutinación (PA), técnicas de tinción negativa a electromicroscopía contra el virus herpes simplex hominis tipo I (HSV1). Se encontraron macrófagos y estructuras semejantes a episomas que reaccinaron con anticuerpos contra el HSV1 en el grupo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1994
  • Procesamiento automatizado de datos para la vigilancia epidemiológica de la esquistosomiasis en Cuba

    La esquistosomiasis es una de las infecciones parasitarias de más amplia distribución mundial y su vigilancia epidemiológica resulta de vital importancia para Cuba. Se presenta un paquete de programas para el procesamiento de datos del sistema de vigilancia de esta enfermedad, que permite ofrecer información del comportamiento de su pesquisaje ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1991
  • Asma bronquial : comportamiento en 2 zonas rurales

    Se investiga cómo el asma bronquial constituye un problema de salud en las 2 áreas rurales atendidas por el médico de la familia. Se revisaron todas las historias clínicas de las áreas de salud seleccionadas. Se pudo apreciar que a pesar de la baja prevalencia existente en ambas áreas, hay ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Estudios bacteriológicos de las secreciones obtenidas del tubo endotraqueal retirado a los pacientes recién revascularizados

    Se cultivaron las secreciones contenidas en 101 extremos distales de los tubos endotraqueales retirados a pacientes recién operados por diversas afecciones vasculares, y se encontró el 41,6 porciento de cultivos positivos a diferentes gérmenes: patógenos el 7,9 porciento, patógenos no obligados el 12,9 porciento, habituales de la orofaringe el 3,9 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Trastornos del ritmo cardiaco en el postoperatorio inmediato en los pacientes sometidos a cirugía vascular

    Se les investigaron las alteraciones del ritmo cardiaco durante el postoperatorio inmediato a 190 pacientes que fueron sometidos a cirugía revascularizadora. A la vez se analizaron otras complicaciones cardiovasculares que presentaron dichos pacientes; se descubrieron antecedentes cardiovasculares en 89 pacientes (46,8 porciento). La cardiopatía isquémica fue hallada en 84 pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Riesgo de sepsis inducida por abordaje venoso profundo

    Para conocer la sepsis inducida por la práctica de canalizar el sector venoso profundo en el paciente revascularizado, se cultivaron 43 catéteres retirados a iguaol número de pacientes; no hallamos sepsis inducida por esta práctica. Se encontraron 13 catéteres en cultivos positivos que representan el 30,3 porciento de la muestra ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Examen bacteriológico de la piel de pacientes que van a ser sometidos a cirugía cardiaca

    Se realiza un estudio de los pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente por presentar malformaciones cardiacas congénitas; se toma muestra para cultivo bacteriológico de la piel en el periodo preoperatorio en sala y en el salón de operaciones, con vistas a conocer si existen diferencias y la presencia o ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Posibles diagnósticos de enfermería para clientes con hipertensión arterial esencial

    Se aborda los diagnósticos de Enfermería, que pueden ser observados en los clientes con hipertensión arterial esencial. Los diagnósticos sobre: déficit de conocimiento, inadherente, ansiedad, disturbio en la autoestima, exceso de líquido circulante y alteración en la nutrición (exceso), son tratados dentro de la perspectiva del proceso de enfermería (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
Resultado 9721-9730 de 10764
1 ...968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 ...1077