9903 resultados alcanzados

  • Uso del interferón en el programa nacional de atención a la papilomatosis laríngea. resultados en la provincia

    Se realizó un estudio en 7 enfermos de papilomatosis laringea, ingresados en los servicios de Otorrinolaringología de los Hospitales Docentes "Dr. Agostinho Neto" y "Pedro A. Pérez", en esta provincia. Se analizaron, entre otros datos, la edad, el sexo, el tratamiento y las recidivas de papilomas. Se demostró la eficacia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Carcinoma histiocitoide de la mama

    Se presentan 3 casos de carcinomas lobullares de mama, 2 de ellos con características histiocitoides. El carcinoma histiocitoide es una variante poco frecuente del carcinoma lobulillar de la mama. Pudimos observar en uno de ellos características neuroendocrinas. Constituye una variante de neoplasia maligna de mama poco conocida y su pronóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Tumores mediastinales. experiencia en 15 años

    Se realizó un análisis de los tumores del mediastino tratados en 15 años en el hospital y se comprobó que de los 29 casos la localización más frecuente fue el mediastino inferior, se encontró ligera preferencia en el sexo femenino. La mayoría de los pacientes no presentaban síntomas y fueron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • La peachimetría de corta duración en el diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

    Se realizó un estudio peachimétrico en 52 sujetos asintomáticos y en 55 pacientes con síntomas atribuibles a reflujo gastroesofágico. En el grupo de pacientes se obtuvo una correlación clinicopeachimétrica en el 81,8

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Ulcera peptica gastroduodenal perforada. evaluación de los resultados del tratamiento quirúrgico de urgencia

    Se revisaron las historias clínicas de pacientes egresados con el diagnóstico de úlcera péptica perforada, operados de urgencia, y de pacientes intervenidos de manera electiva por úlcera péptica para conocer los antecedentes de perforación, en los hospitales clinicoquirúrgicos de la provincia de Santiago de Cuba durante el periodo de 1983 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Coledocoduodenostomía laterolateral. una modificación técnica

    Se describe una sencilla modificación técnica a la coledocoduodenostomía laterolateral, que consiste en suturar la boca anastomótica en un plano extramucoso para el duodeno, y colocar todos los nudos hacia afuera de la luz. Se señalan los resultados obtenidos en nuestro servicio en los últimos 5 años (1983-1987).En los pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Bacteriología de la vesícula biliar en 120 colecistectomías

    Se les realiza estudio bacteriológico a 120 vesículas biliares obtenidas por colecistectomías, donde se hacen cultivos en medios aeróbicos a la bilis, seromuscular, mucosa de la vesícula biliar, además en los casos de litiasis se cultivó el cálculo. Las enfermedades son diversas, tanto agudas como crónicas,y el germen más frecuentemente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Cáncer de colon. estudio comparativo de la anastomosis en 1 y 2 planos en 175 pacientes

    Se presentó una casuística de 175 pacientes, los que fueron sometidos a resección y anastomosis colocólica por cáncer de colon, donde se estudió el comportamiento de sutura empleado en 1 ó 2 planos y su relación con la dehiscencia de sutura. Se comprobó la superioridad de la sutura en un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Tratamiento quirúrgico ambulatorio de la enfermedad pilonidal

    Se analizó el resultado de 90 pacientes operados de forma ambulatoria, por presentar enfermedad pilonidal, en los hospitales "Santos Suárez" y "General Calixto García" de Ciudad de La Habana. La mayoría de los pacientes (84

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Abdomen agudo. estudio de los fallecidos

    Se estudiaron 63 fallecidos por abdomen agudo durante el año 1987 en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de Villa Clara. Los parámetros analizados fueron: edad, sexo, clasificación por síndromes, diagnóstico preoperatorio, tratamiento preoperatorio, operación realizada, estancia, complicaciones y causas fundamentales del fallecimiento. Estas muertes representaron aproximadamente la tercera parte del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 9691-9700 de 9903
1 ...965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 ...991