14069 resultados alcanzados

  • La quimioterapia en el tratamiento del cáncer tiroideo: a propósito de algunas observaciones

    Se expresa que la quimioterapia antineoplásica ha sido poco empleada en el control de los tumores malignos en nuestro país en los tumores tiroideos. No ocurre así en el campo internacional, donde últimamente se valora su utilidad en los carcinomas indiferenciados de esta glándula asociada con la cirugía con fines ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Métodos diagnósticos en la detección de hipertensión secundaria, nefrógena y renovascular

    Se realiza una revisión de diversos procederes diagnósticos utilizados en el estudio de la hipertensión arterial debido a la elevaba morbimortalidad que se observa en la actualidad por esta afección. Un mejor conocimiento de su utilidad relativa permitirá la búsqueda de casos secundarios de hipertensión potencialmente curables. Se señalan las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Síndrome de Hamman-Rich: revisión de la entidad; presentación de 2 casos

    Se realiza la biopsia del pulmón a un paciente que presenta disnea intensa y progresiva, cianosis e imágenes radiográficas sugestivas de fibrosis intersticial difusa bilateral. Se confirma el diagnóstico de síndrome de Hamman-Rich, considerado por algunos autores como una entidad rara. Se indican los aspectos más importantes de dicha afección, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Pruebas alérgicas con extractos de bagazo de caña

    Se presenta una breve reseña de la entidad clínica conocida como bagazosis. Se señalan los resultados obtenidos con el empleo de pruebas cutáneas con extractos de bagazo de caña en 200 trabajadores de una fábrica que utilizan el bagazo como materia prima fundamental, y en 100 controles que no han ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Estimulación torácica externa en el paciente con marcapasos cardíaco

    Se evalúa la posibilidad de la ETE para inhibir el marcapasos cardíaco, iniciar la exploración de los circuitos detección en nuestro medio y conocer los patrones de los ECG espontáneos en los pacientes con marcapasos, con la finalidad de intentar realizar el diagnóstico de infarto cardíaco en los mismos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Nefroangiosclerosis maligna: estudio de 11 casos

    Se estudian 11 casos de pacientes con nefroangiosclerosis maligna, debido a los alentadores resultados obtenidos con el uso de las nuevas modalidades terapéuticas en el tratamiento de la hipertensión arterial maligna (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Diagnóstico histológico de 30 casos con síndrome nefrótico primario por biopsia renal percutánea

    Se estudian 30 casos de pacientes con síndrome nefrótico primario por biopsia renal percutánea. Fueron calificados de acuerdo con los criterios morfológicos existentes, que señalan a la biopsia renal percutánea como un método no carente de riesgo, pero de gran utilidad en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las glomerulopatías ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Empleo de leucocitos marcados como agentes de diagnóstico: revisión bibliográfica

    El diagnóstico de abscesos en ocasiones es clínicamente difícil y un tratamiento apropiado es demorado. En su detección se han empleado ultrasonido y gammagrafía con Ga-67, los cuales no son específicos para procesos inflamatorios basados en el hecho de que estos procesos están asociados a una acumulación de leucocitos, se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Haptoglobina: valor semiológico

    Se estudian los valores normales y el comportamiento de la haptoglobina en varias enfermedades con una técnica referida por Henry y modificada por Grueiro. Se obtuvieron los siguientes resultados: los valores normales resultaron diferentes a los propuestos por el autor. Se expresa que los resultados obtenidos en las neoplasias malignas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • La preparación de radiofármacos marcados con radionúclidos de iodo: II. Preparación de rosa de bengala marcada com 131I

    Se estudia la preparación del radiofármaco rosa de bengala-131I, utilizando Na131I de baja actividad específica y un método de marcaje a partir de un KIT. Se investiga la influencia de los componentes de la reacción de intercambio isotópico en el desarrollo de la misma. Se llega a nuevas conclusiones acerca ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
Resultado 9621-9630 de 14069
1 ...958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 ...1407