14069 resultados alcanzados
Se intenta de forma general y esquemática, actualizar el tratamiento de las dos formas clínicas más frecuentes con que se expresa la cardiopatía isquémica (el infarto cardíaco agudo y las anginas inestables agudas). Se presta especial atención en la importancia de un nuevo proceder terapéutico que actualmente se emplea en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se ofrece la segunda parte del trabajo de revisión sobre el tratamiento de la cardiopatía isquémica. Se aborda en esta oportunidad el estudio de la angioplastia coronaria, donde se incluyen además de la técnica de este proceder y de su repercusión hemodinámica, las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones del mismo, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se realiza un estudio antropométrico en una muestra de las madres de niños asistentes a círculos infantiles entre junio de 1974 y julio de 1976. Se informa que el total de la muestra fue de 7 730 madres residentes en 48 municipios, distribuidos en las 14 provincias del país. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se realiza un estudio antropométrico en una muestra de los padres de niños asistentes a circulos infantiles entre junio de 1974 y julio de 1976. Se plantea que el total de la muestra fue de 13 765 individuos, 7 730 del sexo femenino y 6 035 del sexo masculino, residentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se revisa la bibliografia nacional y extranjera sobre los factores de mal pronóstico en la enfermedad meningocócica y se expresa el concepto de los mismos. Se señala la utilidad que representan estos factores para valorar la evoluciones de los enfermos, compararlas y unificar criterios. Se dividen dichos factores en clínicos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se plantea que los centros de atención al diabético no constituyen una verticalización de la atención del diabético, sino un complemento dentro del Sistema Nacional de Salud para la intensificación de la eduación del mismo y del personal de salud que lo atiende, dado las características de masividad de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se estudian 270 sujetos, a quienes se les aplicó la prueba EPI (forma A) y un cuestionario relacionado con el hábito de fumar. Se informa que 116 sujetos de la muestra resultaron ser fumadores, para el 43%. Se señala que existe una tendencia del fumador a ser más neurótico y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se plantea que la determinación de glucosa en sangre (glicemia) y otro líquido biológico es una de las investigaciones más frecuentemente realizadas en el laboratorio clínico. Se indica que el método que más se emplea en nuestro medio en estos momentos es el de la glucosa-oxidasa, este método se realiza ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se expresa que se evaluaron 17 pacientes con esclerodermia mediante electrocardiograma, telecardiograma y ecocardiograma. Se informa que el telecardiograma mostró cardiomegalia en 4 pacientes (23,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985Se señala la aparición de áreas hemorrágico-gangrenosas que pueden extenderse a tejidos más profundos, como manifestación cutánea rara de la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Se da a conocer en este trabajo un caso de PTT en una mujer de 30 años que presentó este tipo de lesiones en tronco, abdomen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1985