9903 resultados alcanzados

  • Comportamiento hemodinámico y respuesta diurética en el trasplante renal

    Las diferencias en la respuesta diurética de pacientes trasplantados con riñones obtenidos del mismo donante en condiciones similares de conducción anestésica y quirúrgica, motivó este trabajo, en el que se presentan 38 pacientes sometidos a trasplante renal, con riñones obtenidos de pacientes con muerte cerebral. Se agrupan en 2 grupos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Fístulas urinarias en el trasplante renal. análisis y evolución

    Se analizaron las historias clínicas de 25 pacientes trasplantados que presentan fístulas urinarias, de 404 trasplante renales realizados en el Instituto de Nefrología de la Ciudad de la Habana en el período comprendido desde febrero de 1970 a agosto de 1986. Se relacionan: tiempo de aparición de la fístula, técnica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Punción suprapúbica en la resección endoscópica de la hiperplasia prostática

    Se realizó punción suprapúbica en la resección endoscópica de la hiperplasia prostática a 51 pacientes. Se evaluaron las distintas variantes, como tiempo de duración de la operación, evolución posoperatoria, complicaciones y estadía posquirúrgica. El método utilizado se basó en el sistema de Reuter, y se reafirmó que la técnica de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Neoplasia vesical. morbi-mortalidad por tratamiento quirúrgico

    Fueron tratados 111 pacientes afectos por neoplasia vesical en el período de enero de 1980 a diciembre de 1987, a los que se les aplicaron diversos procederes terapéuticos. Se consideraron tumores superficiales los T1-T2 y profundos T3-T4. La morbi-mortalidad en los tumores profundos fue decepcionante, no así en los superficiales, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Efecto de la cirugía sobre el sistema inmune en diabéticos. su relación con la sepsis posquirúrgica

    Se evaluó el efecto que podía ejercer la cirugía sobre el sistema inmune de 27 pacientes diabéticos que presentaban macroangiopatía, con una edad promedio de 63 años. Las pruebas inmunológicas realizadas fueron: complemento sérico, cuantificación de linfocitos T y B, PHR, índice fagocítico, opsonización y adherencia leucocitaria. Un estudio pre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
  • Manipulación anestesiológica durante un autotrasplante renal en un paciente con enfermedades de Takayasu

    Se presenta la manipulación anestesiológica de una paciente femenina de 13 años que fue sometida a una operación de autotrasplante renal. La paciente afectada por la enfermedad de Takayasku padecía de una hipertensión arterial maligna reninodependiente. Para facilitar la manipulación transoperatoria y prevenir las consecuencias adversas derivadas del tironeamiento excesivo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
  • Cateterización de la arteria radial

    Se realiza un estudio retrospectivo de 100 pacientes pediátricos operados de cirugía cardiovascular en los cuales se cateterizó la arteria radial para medición invasiva de la presión arterial y toma de muestras para determinación de gases en sangre. Se muestran los resultados obtenidos y se llega a conclusiones

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
  • Método anestesiológico del trasplante combinado páncreas-riñon. nuestra experiencia

    Se expone la experiencia en la manipulación anestésica de 4 pacientes diabéticos e insuficientes renales crónicos sometidos a trasplante combinado de páncreas-riñón. Todos los pacientes de muy alto riesgo fueron sometidos a un régimen de vigilancia hemodinámica estricta, que permitió suministrarles las dosis de narcótico necesarias, así como el volumen ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
  • Ultrasonido en enfermedades del escroto. nuestra experiencia

    Las masas escrotales en cualquier etapa constituyen una gran preocupación para el paciente y el médico. Se aplicó el ultrasonido en el examen del escroto y su contenido en 107 pacientes. Fueron intervenidos quirúrgicamente 46 pacientes en los que se correlacionó el hallazgo clínico y ultrasonográfico y se obtuvo en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
  • Angioplastía transluminal percutánea (ATP). experiencias preliminares obtenidas

    La angioplastía transluminal percutánea (ATP) abrió nuevas posibilidades terapéuticas en las estenosis y oclusiones desde su descripción por Dotter y Judkins en 1964 y el desarrollo del catéter balón por Gruntzin.1 El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares obtenidos con esta novedosa técnica en un grupo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988
Resultado 9601-9610 de 9903
1 ...956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 ...991