9937 resultados alcanzados

  • Un nuevo factor anatómico, nunca antes mencionado en la literatura, en la etiología del varicocele espontáneo o idiopático

    Se mencionan los factores que aparecen en la literatura médica, en la etiología del varicocele idiopático o espontáneo. Se señala su mayor frecuencia en el lado izquierda (90,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Infartos del tronco encefálico. estudio clínico de 24 casos

    Los infartos del tallo cerebral provocan síndromes neurológicos reconocibles clínicamente, que se caracterizan por su comienzo súbito y la presencia de alteraciones de la conciencia con signos focales bilaterales: parálisis de extremidades y nervios craneales. Los cuadros clínicos son muy variables y dinámicos; pueden tener un curso progresivo y lo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Fístulas gástricas y enterocutáneas posoperatorias

    Las fístulas gastroenterocutáneas posoperatorias representan una complicación temida en la cirugía abdominal. Se analizaron 28 pacientes con fístulas, atendidos en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" durante diciembre de 1982 a diciembre de 1985. Se clasificaron según el número, la localización, el flujo, el estado nutricional y la sepsis asociada. Las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Encuesta de opinión sobre la colecistitis crónica alitiásica entre médicos especialistas

    Se realiza una encuesta anónima a 160 especialistas de nuestro país sobre la colecistitis crónica alitiásica; se demuestra en las respuestas al cuestionario, que se impone una definición conceptual de la enfermedad que la enmarque y la denomine. Sólo el 16,25

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Hernia incisional. resivión estadística

    Se revisan las historias clínicas de los pacientes operados por hernia incisional, en el Hospital General Docente "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, en el período comprendido entre l980 y l984 y se toman como datos la edad, el sexo, la operación inicial, el tipo de incisión de la misma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • La timectomía en la miastenia gravis

    Se presentan los resultados de la timectomía practicada en 29 pacientes con miastenia gravis. De acuerdo con la clasificación clínica de Osserman modificada, hubo 7 pacientes del grupo IIA, 12 del grupo IIb, 2 del grupo III y 8 del grupo IV. La preparación preoperatoria se consideró fundamental para lograr ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Estudio de 100 colangiografías operatorias

    Se realiza un estudio de 100 pacientes operados, de los cuales 86 eran del sexo femenino. Se constata que el tiempo de evolución previa de la enfermedad no influyó en la presencia de enfermedad de la vía biliar principal. El antecedente de íctero no justificaba la coledocotomía. Se constató enfermedad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Esofagocoloplastia. resultados en 108 pacientes

    Se hace una revisión de 108 esofacoloplastias realizadas consecutivamente en los servicios de Cirugía General de los hospitales docentes "General Calixto García" y Pediátrico de Centro Hubana; se hace énfasis en las indicaciones, los detalles fundamentales de la técnica quirúrgica, las complicaciones y la mortalidad posoperatorias y su prevención. Las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Feocromocitoma familar. presentación de 2 casos; uno funcionante y el otro afuncionante

    Se presentan 2 casos de feocromocitoma familiar, uno funcionante y otro afuncionante, correspondientes a la glándula suprarrenal derecha; se efectúan algunas consideraciones respecto a su presentación, diagnóstico y tratamiento (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Tumores retroperitoneales. estudio y tratamiento de 59 casos; revisión estadística

    Se hace una revisión estadística de 59 pacientes con tumoraciones retroperitoneales intervenidos en el Hospital Privincial Docente Clinicoquirúrgico de Villa Clara, en el período comprendido entre marzo de 1969 y marzo de 1980, así como revisión bibliográfica exhaustiva del tema. En los resultados estadísticos se puso de manifiesto que el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
Resultado 9481-9490 de 9937
1 ...944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 ...994