14069 resultados alcanzados
Se explora el mecanismo de la constricción bronquial al investigar la interacción entre la respuesta a un fármaco broncoconstrictor (histamina), el control vagal a los pulmones y el receptor beta-adrenérgico. Las experiencias se llevan a cabo en ratas (un animal poco sensible a la histamina) y en cobayos (muy sensible ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron en 31 pacientes diabéticos no insulinodependientes con macroangiopatía de la pierna y/o el pie niveles sanguíneos de colesterol total, HDL-colesterol, triglicéridos, peróxidos lípidicos y vitamina E, mientras que en el eritrocito se determinaron las concentraciones de colesterol, fosfolípidos, peróxidos lipidicos y vitamina E; se encontraron en los eritrocitos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Cambios en la concentración de lípidos plasmáticos inducidos por levamisol en conejos sometidos a dieta rica en colesterol
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Nuevos criterios en el diagnóstico de la insuficiencia valvular venosa mediante fotopletismografía
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Caracterización de sitios receptores para prolactina en hígados de ratas embarazadas. II: otros factores que afectan ek ensayo de radiorreceptores
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991El marco teórico como sustento conceptual del problema de Investigación científica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta un método que permite evaluar cuantitativamente el sistema de control de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio, a partir de una función que describe sus propiedades dinámicas. Cada sujeto bajo estudio fue sometido a una secuencia seudoaleatoria de cargas físicas y estados de reposo durante 19 min (señal ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991La década pasada ha declarado una verdadera explosión en el número de estudios sobre los factores de crecimiento polipeptídicos a la propiedad de estos compuestos de promover la proliferación y/o diferenciación de diferentes tipos de células. Hay fuertes evidencias que plantean que durante el desarrollo o después de una lesión, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992En el presente trabajo se realizó un estudio morfológico del riñón en ratas hipertensas mediante el modelo de Goldblatt (IKIC). Las ratas fueron nefrectomizadas, se extrajo el riñón derecho y a los 21 días se les realizó estrechamiento de la arteria renal izquierda; se estudiaron después de 5 y 7 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se estudiaron 72 pacientes diabéticos tipo II (no insulinodependientes) con una duración de la enfermedad de 7,5 ñ 6,1 años y subdivididos en 2 grupos en dependencia de los valores de su hemoglobina glicosilada al momento de tomar la muestra. Se consideró un buen control metabólico el de aquellos enfermos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992