9903 resultados alcanzados

  • Duplicación intestinal retroperitoneal. presentación de dos casos

    Se presentan dos casos operados de duplicidad intestinal a forma tumoral retroperitoneal sin conexión con el tracto digestivo en nuestro servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente de Santa Clara. Se observa que la sintomatología de los dos casos referidos estaban en ralación con los fenómenos compresivos causados por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Hemangiopericitoma retroperitoneal. presentación de un caso

    Se expone la presentación del caso de un paciente operado en el hospital docente clinicoquirúrgico "10 de Octubre" de un hemangiopericitoma retroperitoneal, Y se realiza la discusión del mismo por medio de comparaciones y planteamientos de distintas bibliografías revisadas, tanto nacionales como extranjeras. Se incluye análisis de los exámenes complementarios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Ectopia testicular perineal a propósito de un caso en Yemen

    Se revisa la literatura sobre las ectopias testiculares perineales, y se encuentran sólo 153 casos informados de esta entidad poco frecuente. Durante nuestra misión en Yemen (1979-1980) tratamos a un enfermo con esta enfermedad y por su poca frecuencia nos decidimos a su presentación (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Tratamiento definitivo de la bartolinitis aguda

    Se expone un método de tratamiento definitivo de la bartolinitis aguda que consiste en la colocación de una sonda confeccionada con equipos de venoclisis de plástico, que logra la formación de un nuevo trayecto de drenaje para la glándula (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Síndrome de hiperabducción y valor de las pruebas diagnósticas

    El síndrome de Wright o de hiperabducción se puede observar solo, puede estar combinado con el síndrome costoclavicular o con el de los escalenos. Algunos autores estiman que el síndrome costoclavicular es más frecuente, y que suelen estos síndromes estar combinados entre sí. Se le confiere importancia clínica a las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Morbilidad quirúrgica en el hospital "Dr. Ayres de Menezes" durante el año de l982

    Se realiza un estudio en 358 intervenciones quirúrgicas practicadas en el hospital "Dr. Ayres de Menezes", en el período comprendido entre el 1§ de enero y 31 de diciembre de l982. Se analizan distintos aspectos de la morbilidad quirúrgica en relación con el tipo de intervención, la edad y sexo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Alargamiento de los miembros superiores

    Se presentan dos pacientes con discrepancia en la longitud de los miembros superiores, cuya causa fue una osteomielitis de la metáfisis proximal del húmero en un paciente y una lesión de la placa epifisaria por ablación de una tumoración a ese nivel en el otro. Fue utilizada la técnica de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • La ortesis Seigrees en el tratamiento de la enfermedad de Perthes

    Se muestra confección de un nuevo aparato para el tratamiento de la enfermedad de Perthes cuando ésta requiere el uso del tratamiento conservador; dicho aparato denominado ortesis Seigrees, ofrece las ventajas de ser ligera, de fácil manejo, favorece la exposición del miembro al aire libre, con lo cual evita la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Resultados de la conduta seguida frente a un carcinoma del seno maxilar. tratamiento quirúrgico

    Se trata de paciente que presentaba cáncer en el seno maxilar derecho, histopatológicamente diagnosticado como carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado, que infiltra y rellena todo el seno maxilar, destruye su pared posterior y se extiende hasta la fosa ptérigo-maxilar; infiltra la órbita y el paladar duro. La paciente fue intervenida quirúrgicamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Secuestro pulmonar. reporte de dos casos

    Se presentan dos casos de pacientes que sufren secuestro pulmonar que presentaron una sintomatología de cuadros respiratorios agudos a repetición. Se resalta la importancia del diagnóstico preoperatorio, basado fundamentalmente en el alto índice de sospecha ante un paciente con este cuadro clínico; los estudios radiológicos, principalmente la angiografía como la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
Resultado 9481-9490 de 9903
1 ...944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 ...991