14069 resultados alcanzados
Se investigó la reducción del azul de nitrotetrazolio (NBT) por polimorfonucleares neutrófilos (PMNs) en 131 pacientes con cáncer de mama (CaMa). Las anomalìas observadas consistieron en disminuciòn de la reducción del NBT en pacientes mayores de 40 años de edad, bajos porcentajes de células formazán positivas en pacientes del mismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudiaron las características morfológicas (volumen nuclear y cantidad de material neurosecretor presentes en el ciplasma celular) que son índices del estado funcional de las neuronas del núcleo supraóptico del hipotálamo, en ambos hemisferios de ratas después del parto. Se compararon los resultados de ambos hemisferios mediante la prueba de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Determinaciones de glicerilfosforilcolina (GPC) fueron realizadas en plasma seminal de 41 pacientes infértiles normozoospérmicos, 43 oligozoospérmicos y 43 azoospérmicos. La GPC es un indicador de la función de los epididimos donde se encuentra en grandes cantidades. En nuestro trabajo se encontró una diferencia signifivativa (p
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudia el efecto del aerosol de queroseno sobre el metabolismo de los lìpidos en la rata. Se utilizaron ratas de las líneas Wister e INOR y recibieron tratamiento una hora diaria durante 30 días. Los controles recibieron aerosol de suero fisiológico en la misma forma. Se midieron los lípidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se seleccionaron pacientes (ambos sexos de 20 a 60 años) con diagnòstico endoscópico de úlcera péptica duodenal y que aceptaron participar en el estudio. La observación se realizó sobre la base del protocolo propuesto por el laboratorio productor, con algunas modificaciones. Se administró cimetidina en dosis de 200 mg (1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989La introducción de nuevos métodos inmunológicos en el laboratorio clínico ha requerido el empleo de sistemas de control de calidad adecuados que aseguren la obtenciòn de resultados válidos. En nuestro trabajo se discuten y ejemplifican los conceptos de precisión, exactitud, sensibilidad y especificidad, aplicados a la técnica de inmunodifusión radial ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se desarrolló un método para acelerar la reacción del segundo anticuerpo (Ac) en el radioinmunoensayo (RIA) de insulina (ins) mediante el uso de polietilenglicol (PEG). El método permite acortar el tiempo de duración del ensayo en un día, lo cual representa una ventaja sobre el RIA habitual, ya que al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989La obtención de sustancias de origen natural con algún tipo de actividad biológica en células completas o membranas, ha sido motivo de la atención de muchos investigadores, los invertebrados marinos son una fuente de obtención de este tipo de sustancias. En este reporte se describe la purificación parcial de una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Dada la importancia de exámenes microbiológicos sensibles, específicos y prácticos para el diagnóstico de sepsis en el paciente quemado, estudiamos una técnica tradicional por hisopado de la superficie de la quemadura y una técnica cuantitativa en tejido profundo de quemaduras hipodérmicas en dos grupos de pacientes adultos ingresados en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se realiza una revisión actualizada de aspecto bioquímico del surfactante pulmonar. Se analiza la composición fosfolipídica del pulmón y se resalta como componente mayor la fosfatidilcolina, así como su distribución simétrica en ácidos grasos. Se plantea la composición del surfactante pulmonar, el cual es rico en lípidos (79 al 90
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989