14069 resultados alcanzados
Se estudiaron 34 pacientes con colitis ulcerativa idiopática. Se compararon las manifestaciones clínicas y se clasificaron en: asintomáticos con síntomas ligeros, moderados y severos, con las manifestaciones endoscópicas, histológicas y radiológicas; las cuales también fueron clasificados en 4 grupos según la intensidad de las lesiones. Se calculó el coeficiente de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se presentan los resultados preliminares obtenidos en un pesquisaje de defectos auditivos mediante potenciales evocados auditivos de tallo cerebral (PEATC) que se realizó en Ciudad de La Habana y que se caracterizó por la organización de un registro de alto riesgo auditivo, y el examen de la población en riesgo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se realizó un estudio de las orinas de 40 enfermos con hematuria y se detectaron diferencias morfológicas según su origen golmerular o extraglomerular. Es llamativo que los pacientes con pérdida de función renal por glomerulopatías tienen características morfológicas iguales que los que presentan lesión extraglomerular, y glomerular severa sin pérdida ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se hizo un estudio de los datos de los exámenes médicos preempleo y periódicos, se tomó como criterio para el análisis la variable promedio de síntomas clínicos y signos neurológicos, por examen médico, con el propósito de contribuir al conocimiento de la situación de salud de los trabajadores y estudiar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Cada día cobra más valor el diagnóstico precoz en las enfermedades crónicas. En el presente trabajo se analizan las características de la respuesta vasomotora a la hipercapnia a través de una técnica de reflujo (rebreathig), en un grupo control de 100 individuos sanos, 100 hipertensos marginales y 50 aparentemente sanos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988En los experimentos se utilizaron 80 ratas machos y el estudio se dividió en 2 etapas. Primero se estudiaron los efectos que la desnutrición proteicocalórica tiene sobre la longitud, ancho y peso del hueso fémur y posteriormente se estudió el efecto que la administración de cortisol tiene en el período ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se cultiva el parásito Crithidia luciliae y se preparan a partir de este cultivo, láminas portaobjetos de fabricación china, para utilizarlas en la detección de anticuerpos anti ADN de doble cadena en el suero de pacientes con lupus eritematoso sistémico mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta. Se comparan los resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se analiza la técnica para la evaluación estadística de ritmos biológicos. Son señaladas sus principales características y posibilidades. A modo de ilustración, la técnica es aplicada a las series de tiempo de la fructosa y la dihidrotestosterona en un grupo de 7 hombres normales
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se exponen de manera resumida los múltiples factores que interactúan con el animal y su ambiente, durante el desarrollo y mantenimiento de cualquier bioensayo. Se abordan algunas consideracioines generales que determinan la calidad del animal de laboratorio, aspecto que a nuestro juicio es esencial y que la inmensa mayorìa de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Las inmunoglobulinas presentan determinantes antigénicos en su región variable que estimulan la producción de anticuerpos específicos con lo cual se establece una red de estimulaciones y supresiones sucesivas, que es funcionalmente cerrada y con predominio de las interacciones supresoras. Sobre la base de recientes investigaciones se ha planteado la hipótesis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989