14069 resultados alcanzados

  • Prevalencia de escoliosis en una población escolar urbana

    Para conocer la frecuencia de escoliosis en una población escolar urbana, realizamos un estudio de 160 alumnos de los grados primero, quinto y sexto de la escuela primaria "Adalberto Pesant", y 93 de la secundaria básica "Agustín Martín Veloz", quienes representaron el 1,9 por ciento y el 1,6 por ciento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Vigilancia de las infecciones respiratorias y urinarias en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

    Se estudia prospectivamente la colonización e infección nosocomial en los pacinetes a los que se les aplicó terapia de oxigenación y cateterismo urianario en una Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica. El 37,7 por ciento de los pacientes sometidos a terapia de oxigenación fue colonizado, el 8,5 por ciento fue infectado. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Estudio de la correlación clínico-serológica en sífilis

    Se estudiaron los casos notificados de sífilis reciente para determinar la relación existente entre las formas clínicas de sífilis reciente adquirida, sexo, grado de escolaridad, ocupación, motivo de consulta y diluciones de la cardiolipina. Entre otros aspectos se constató predominio de la sífilis reciente adquirida latente (57,2 por ciento )sobre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Cuestionario conflicto-estress: indicador de eficacia del entrenamiento psicoprofiláctico en cuadros de dirección

    El cuestionario conflicto-estrés se usa para valorar la efectividad del programa de entrenamiento psicoprofiláctico. Se comparó, antes y después un grupo de sujetos entrenados (33) con otro de referencia (21), a través de la prueba U de Mann-Whitney, de la prueba para dos grupos de suma de rangos de Wilcoxon ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Evaluación de la exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos según índice de colinesterasa sanguínea

    La media de la actividad colinesterásica en sangre total se utilizò como indicador de exposición de los grupos de riesgo (niños, mujeres y ancianos) de una comunidad situada a 2 km de un plan arrocero que recibe fumigaciones aéreas de organofosforados y carbamatos, se comparan con los resultados obtenidos en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Métodos para análisis directo de cadmio y plomo en muestras sólidas por espectrometría de absorción atómica

    Se describen métodos desarrollados por primera vez en el país, para el pesquisaje con fines sanitarios de las concentraciones de cadmio yplomo en sedimentos de ríos. Se utilizó un sistema analítico de producción nacional para la atomización electrotérmica directa de sólidos en el espectrometría de absorción atómica. Los resultados obtenidos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Influenzavirus A (H1 N1): algunas características de su hemaglutinina

    Con el retorno a la circulación de los virus de la influenza A (H1N1) en 1978 y la activación del mecanismo de fluctuación antigénica de este subtipo, se hizo necesario estudiar las variantes surgidas, con el fin de comparar sus similitudes y diferencias en estructura antigénica. Por ello se caracterizaron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • La epidemiología ambiental en Cuba: resultados alcanzados y perspectivas

    La protección ambiental y la reducción de los efectos nocivos del ambiente sobre la salud, se han convertido en requisitos inseparables de los esfuerzos para construir un proceso efectivo y sostenido de desarrollo económico y social. En Cuba enlos últimos años de ha logrado, de acuerdo con la política estatal, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Tendencia de las amputaciones mayores en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía vascular

    Para conocer el comportamiento de las amputaciones mayores de causa vascular, se realizó un estudio retrospectivo de 10 años en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. La tendencia de las amputaciones mayores se comportó de forma ascendente en los menores de 60 años y descendente en el grupo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Relación hombre-actividad laboral en una central atómica: un enfoque psicofisiológico

    A partir de las exigencias y características de los puestos de trabajo más importantes de una central atómica, se realizó una evaluaciónpsicofisiológica a 124 aspirantes de operadores de ésta, con la intención de evaluar su reactividad general a partir de los siguientes indicadores: frecuencia crítica de fusión (FCF), tiempo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
Resultado 9371-9380 de 14069
1 ...933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 ...1407