14069 resultados alcanzados

  • Tubos de captación activa de amoníaco

    Se presenta un sistema de captación activa de amoniaco compuesto por tubos de vidrio con silicagel impregnada con ácido fosfórico. La determinación analítica del contaminante se realiza mediante un método espectrofotométrico clásico con reactivo de Nessier. El procedimiento propuesto de captación y desorción del amoniaco es eficiente y no tiene ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Exposición crónica a polvos con alto contenido de oxido de hierro y de niquel

    Se estudiaron 95 trabajadores con más de 5 años de exposición en la industria del niquel "René Ramos Latour", de Nicaro para conocer el estado del aparato respiratorio de estos obreros que inhalan polvo y altas concentraciones de óxido de hierro y niquel. A cada uno de ellos se les ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Determinación de streptococcus mutans en saliva (técnica de Matsukubo) en niños de instituciones infantiles

    Se estudiaron 60 niños procedentes de instituciones infantiles para la determinación de Streptococcus mutans en saliva, mediante la aplicación de la técnica de Matsukubo et al. (modificada); se recogieron datos generales, y de la exploración de la cavidad bucal. Se concluyó que esta técnica es de gran utilidad porque nos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Herramientas para el diseño de estudios epidemiológicos: un paquete de programas

    Bajo la óptica de las actuales posibilidades de Software se logró implementar en Turbo Pascal 5.0 un conjunto de herramientas útiles para la determinación del tamaño muestral en estudios observacionales y la asignación en estudios experimentales

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Evaluación de algunos factores higiénico-fisiológicos en adolescentes de un politécnico de mecánica

    Fueron estudiados 23 alumnos de la especialidad de Torno durante una semana de prácticas preprofesionales en el Politécnico de Mecánica "Ciudad Libertd". El ambiente físico del taller donde realizaron sus actividades se caracterizó por: la capacidad de trabajo mental y la frecuencia crítica de fusión al inicio y final de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Exposición mercurial femenina en clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana

    Se estudió una muestra de mujeres trabajadoras de salones de operatoria de clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana, con el objetivo de determinar la magnitud actual de su exposición al mercurio y la repercusión sobre los principales indicadores de salud. El estudio comprendió la valoración de la exposición ambiental ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Análisis bioquímico en trabajadores expuestos a plaguicidas

    A un total de 83 trabajadores pertenecientes a una empresa arrocera de Ciudad de La Habana, se les realizó un análisis bioquímico que incluyó la determinación de actividad colinesterásica en sangre total y niveles de mercurio y DDT (total) en orina y suero respectivamente, con el objetivo de determinar la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Marcador serológico como indicador de circulación de poliovirus

    Para erradicar la poliomielitis, resulta esencial demostrar la no circulación de poliovirus salvaje. Debido a que las vacunaciones antipoliomielíticas en Cuba se realizan en forma de campañas de cobertura nacional de muy corta duración, podemos adoptar como criterio de circulación la presencia de anticuerpos en los nacimientos que ocurran entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Demanda de consulta por infecciones respiratorios agudas en una comunidad atendida por el Plan del médico de la familia

    Se realiza un estudio durante el primer semestre de 1987 en el Policlínico Docente"Cristobal Labra de Ciudad de La Habana, relativo al registro de consultas por primera vez y seguimiento de infecciones respiratorias agudas(IRA), según su localización alta o baja, así como el diagnóstico clínico de gripe entre ellas. Todos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Evaluación comparativa en la determinación fotométrica de formaldehido en el aire

    Se realizó una evaluación comparativa de 6 métodos fotométricos de determinación de formaldehido en el aire, se consideraron los paramétros de sensibilidad, precisión, especificidad, simplicidad y rapidez en el análisis. Se concluyó que los métodos del ácido cromotrópico, de la pararrosanilina y de la acetilcetona son los más apropiados para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
Resultado 9361-9370 de 14069
1 ...932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 ...1407