14069 resultados alcanzados

  • El método de la microcapilaroscopía y su utilización en el diagnóstico precoz de la radiodermatitis ocupacional

    Se describe el método de la microcapilaroscopia y se señala su aplicación como prueba auxiliar en el diagnóstico de una serie de enfermedades de la piel. Se resalta el valor que pudiera tener la utilización de este método en el diagnóstico precoz de las lesiones cutáneas en los dedos, producidas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Valoración del riesgo ocupacional por exposición a campos electromagnéticos en trabajadores que aplican el tratamiento con diatermia

    Se midieron los valores de intensidad de los campos eléctricos y magnético, generados durante la aplicación diatermia a pacientes en las áreas de fisioterapia de 7 hospitales. Se hicieron observaciones y se realizó una revisión bibliográfica. A partir de esa información se hizo una valoración del riesgo ocupacional en esos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Presencia de salmonella en ostiones: Cuba, 1985-1988

    Se analizaron 1 177 muestras de ostiones para la determinación de Salmonella en 7 Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología. Se obtuvieron valores promedio en el período que oscilaron desde 0

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Incapacidad parcial permanente en la mujer trabajadora

    Se realizó un estudio descriptivo de los peritajes del Hospital "Miguel Enriquez" duranmte el año 1986. Se obtuvo una muestra representativa del Dictamen No. 2 (Incapacidad Parcial Permanente) a la que se le aplicó una encuesta con el fin de conocer la situación laboral actual de los trabajadoras peritadas. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Campylobacter jejuni en carne de ave

    Se estudiaron 15 procesos de sacrificio de aves (pollos de engorde) para detectar la presencia de Campylobacter jejuni en las canales, después de la evisceración y finalizado el enfriamiento de las mismas; se detectaron el 80

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • La notificación de enfermedades exóticas en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" durante los años de 1977 a 1986

    Se reportan en este trabajo los 3919 casos de enfermedades exóticas, notificadas por el Departamento de Registros Médicos del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) durante los años de 1977 a 1986. Se presenta un análisis de las mismas atendiendo a las enfermedades básicas importadas (esquistosomiasis, paludismo, filariasis, dracunculosis, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Distribución según formas clínicas, sexo y edad de la incidencia de lepra en Cuba: 1972-1987

    En el análisis de los casos detectados de lepra en Cuba durante el período 1972-1987 se observan diferencias significativas en la distribución por formas clínicas relacionadas con el sexo. Los resultados obtenidos de este análisis se presentan en este trabajo, concluyéndose que existe un predominio de las formas multibacilares de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Infección nosocomial en un hospital pediátrico

    Se realiza un estudio prospectivo del comportamiento de la infección intrahospitalaria en el Hospital Pediátrico Provincial Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara en el año 1987. En el período analizado el índice general fue de 2,4, superior al del año anterior que fue de 0,9 lo que pudo obtenerse ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Estudio clínico-epidemiológico de un brote de histoplasmosis pulmonar en el municipio Morón

    Se presenta un brote de histoplasmosis pulmonar en 7 espeleólogos del municipio Morón que exploraron cuevas de la localidad de Turiguanó. Los casos fueron confirmados con la contrainmunoelectroforesis; se detectaron bandas h y m. El período de incubación osciló de 7 a 10 días después de la exposición. La forma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Vigilancia de salmonella en productos derivados cárnicos: Cuba, 1985-1988

    Se presentan los resultados de 17 904 muestras de embutidos y ahumados, así como 7 209 muestras de productos cárnicos semielaborados sometidos a examen para la determinación de Salmonella. Se hace una valoración sanitaria de los resultados y se hacen consideraciones en relación con los factores que pueden haber incidido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
Resultado 9331-9340 de 14069
1 ...929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 ...1407