14069 resultados alcanzados
Un grupo de 20 buzos fueron sometidos a una carga submáxima en un banco de madera de 50 cm de altura. Los valores de las variables fisiológicas registradas fueron comparadas con los de otros trabajadores pertenecientes a la industria ligera. De los resultados obtenidos se concluye que el consumo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Este estudio iniciado a partir de septiembre de 1983 permitió construir este modelo de simulación del proceso de transmisión de la enfermedad meningocócica, que ha tenido como rasgo distintivo la consideración de núcleos dentro de población. Este modelo está escrito en pascal USCD para la CID-300. Se exponen las características ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se estudió la evolución bacteriológica de 33 pacientes de lepra con baciloscopía positiva del Municipio Camagüey. Se analizó su comportamiento durante la fase de ataque y la fase de consolidación hasta completar 60 meses (quinquenio 1977-1982). Al terminar la fase de ataque habían negativizado su índice bacteriológico el 68,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se realizó el estudio en 62 operadores y ayudantes de fumigación de diferentes Empresas de Cultivos Varios de la Provincia La Habana, expuestos a distintos tipos de plaguicidas durante 1 a 20 años, y como control en 37 trabajadores no expuestos a plaguicidas. Se les realizó exámenes clínicos y análisis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se presenta una breve revisión de las pruebas serológicas treponémicas para el diagnóstico de la sífilis. Se describe una técnica de microhemaglutinación, reconocida extensamente en el mundo, que utiliza un set de reactivos de procedencia japonesa y un antígeno de Treponema pallidum. En 31 de 80 pacientes estudiados en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Fue estudiada la conciencia de sí y del entorno, la personalidad y el grado de alteraciones psíquicas y neurovegetativas en una muestra de 400 amas de casas residentes en cuatro microdistritos contrastados por la naturaleza del ruido en la ciudad de La Habana entre 1984 y 1985. El ruido de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El presente trabajo consiste en la comparación de dos métodos para el análisis de nitritos en el agua, uno es el que utiliza el clorhidrato de 1-naftilamina, ya normado, y el otro el que utiliza el dihidrocloruro de N-(1-naftil) etilendiamina. En la comparación de ambos métodos es evidente el ahorro ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El uso de agua de mar destilada para bebida y aseo se ha impuesto en los buques pesqueros en los últimos 15 años. Se estudió la composición metálica del agua en 19 buques durante la faena en tres puntos del sistema de distribución (destiladora, bebederos y duchas). Se escogieron dos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizó un examen dermatológico a 1 069 trabajadores de tres fábricas de cemento del país (Cienfuegos, Nuevitas y Santiago de Cuba). El 31,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudiaron 68 niños con el diagnóstico de parotiditis o con antecedentes de la misma, se encontró que el 34,37
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988