10764 resultados alcanzados

  • Funcionamiento y resultados del comité para análisis de las infecciones

    Dada la importancia de la prevención del síndrome de dificultad respiratoria tiene para la reducción de la mortalidad neonatal en el prematuro, ha conllevado el realizar un estudio de los resultados que se han obtenido en nuestro hospital con la administración de corticoides a la madre como profilaxis de este ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977
  • Cáncer cervicouterino: Estudio de la supervivencia en 728 pacientes

    Se presentan los datos de la supervivencia de 728 pacientes que presentaban carcinomas cervicouterinos, tratadas en el hospital oncológico docente de Santiago de Cuba, durante los años 1964-1970. Se plantea que la supervivencia actuarial quincenal obtenida fue de 100 por ciento en el carcinoma insitu, 84,7 por ciento en la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Inducción del parto en la paciente toxémica: su efecto sobre la frecuencia fetal y el estado del recién nacido

    Se estudian 35 pacientes toxémicas a las que se les realizó inducción del parto, con registro constante de frecuencia cardíaca fetal (FCF) y contractilidad uterina. Se encontró una mayor frecuencia de registros patológicos de FCF en las pacientes con toxemia grave. Se observó que un porcentaje decontracciones mayor del 30 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Biopsia laparoscópica del ovario (1ra. parte)

    Se expone que la biopsia laparoscópica del ovario, por susencillez e inocuidad, creemos que puede ayudar notablemente al diagnóstico de la paciente con amenorrea, esterilidad ovulatoria u otros síndromes endocrinos. Se describe una técnica que facilita su realización sin necesidad de electrocoagular el ovario para la toma de la muestra, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Valor del uso de la anestesia local en la esterilización quirúrgica puerperal

    Se describe el método de esterilización quirúrgico puerperal con anestesia local por infiltrado reptante utilizado en una serie de 50 pacientes. Se muestran y comentan los resultados obtenidos. Se concluye que resultaun procedimiento práctico, de fácil realización, de aceptable tolerancia, que amplia nuestras posibilidades de brindar contracepción definitiva y que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Duplicidad uterina

    Se presenta un caso con duplicidad uterina completa e hipogonadismo secundario prepuberal, asociación no descrita con anterioridad. No hallamos otras anomalías observadas con frecuencia en estos trastornos. Se hace una revisión de la literatura y se destaca el valor diagnóstico de la histerosalpingografía (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Displasia olfatogenital en la mujer

    Se presentan 4 pacientes del sexo femenino con displasia olfatogenital. La amenorrea primaria, el hipogonadismo y la infertilidad fueron trastornos comunes a todos los casos. Tres de las pacientes presentaron proporciones eunucoides. Se halló anosmia bilateral en 3 de las pacientes e hiposmia bilateral en 1; entre los familiares sólo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Embarazo peritoneal secundario con feto vivo a término

    Se presenta el caso de una paciente en observación excepcional diagnosticada como embarazo peritoneal secundario con feto vivo a término y evolución satisfactoria para el binomio madre-hijo. Se revisa la entidad y se destacan sus aspectos conceptuales, etipatogénicos y clínicos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977
  • Alto riesgo perinatal

    Alto riesgo perinatal

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Diagnóstico y manejo del crecimiento intrauterino retardado

    Se discuten las pruebas más frecuentemente empleadas parael diagnóstico de los trastornos del crecimiento intrauterino e hipóxicos durante el embarazo. Se hace especial referencia a las pruebas clínicas, ultrasonografía, determinación del estriol en orina materna de 24 horas, cardiotacografía, y amnioscopia. Se propone seguir una metodología en cuanto al momento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
Resultado 9261-9270 de 10764
1 ...922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 ...1077