14069 resultados alcanzados

  • Algunos factores epidemiológicos en la blenorragia

    Se analizan algunos elementos epidemiológicos en un grupo de casos de blenorragia. Se observa que aparecen los mismos factores de riesgos que refiere la literatura y además algunos otros que pueden ser de interés. Se concluye que es necesario seguir investigando el tema

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Micetomía por Monosporium apiospermun: aislamiento y caracterización

    Se realiza una revisión bibliográfica del micetoma, sus agentes causales, su cuadro clínico y los aspectos epidemiológicos y diagnósticos de laboratorio. Se demuestra la presencia de gránulos parasitarios y el aislamiento del hongo a través de la secreción purulenta que drenaba de las fístulas cutáneas de un paciente. Se caracteriza ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Sedentarismo e hipoquinesia: los efectos del ejercicio sistemático sobre la capacidad física y la concentración de gases en la sangre (II)

    Se informa que es importante ensayar modelos de entrenamientos factibles de ejecutarse en el centro de trabajo para ocupaciones con componentes hipodinámicos destacados, que sean más reactivantes que la gimnasia laboral clásica. Se ejecuta, con este fin, un programa en bicicleta ergométrica en un centro de confecciones textiles. Se estudian ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Capacidad física de trabajo en niños asmáticos

    Se realiza un estudio de la capacidad física de trabajo en niños asmáticos. Se informa que la muestra fue de 61 alumnos de ambos sexos, de ellos, 28 asmáticos y 33 del grupo control, de edades entre 9 y 11 años. se indica que la capacidad física de trabajo fue ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Exámen médico preempleo en trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes

    Se realiza un estudio a 119 alumnos de primer año del curso básico de técnicos de rayos X del Instituto Politécnico de la Salud "Dr. Carlos J. Finlay" en la Ciudad de la Habana, con el fin de detectar posibles afecciones en estos casos, las cuales pudieran ser invalidantes para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Conjuntivitis hemorrágica epidémica: estudio serológico; año 1982

    Se presentan los resultados del estudio serológico al enterovirus 70, en sueros pareados obtenidos de casos diagnosticados de conjuntivitis hemorrágica durante el brote de 1982, así como en monosueros de casos sin manifestaciones clínicas al momento de la toma de la muestra. Se comprueba que el agente causal, en 1982, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986
  • Situación laboral actual de los trabajadores peritados a quienes se les dictaminó incapacidad parcial permanente: Hospital Clinicoquirúrgico Miguel Enriquez; año 1980

    Se analizan todos los casos peritados por la Comisión de Peritaje del Hospital Clinicoquirúrgico "Miguel Enriquez" durante el año 1980. Se informa que del total de casos se obtuvo una muestra representativa del dictamen No. 2, o sea, incapacidad parcial permanente, y a estos casos se les aplicó una encuesta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Utilización del ozono como agente desinfectante de aguas contaminadas con salmonellas

    Se señala que la eliminación de gérmenes patógenos, tanto de alimentos como del agua, es un aspecto de gran importancia por la afectación económica y social que esto ocasiona. Se estudian las posibilidades de inactivación de la Salmonella del agua mediante el empleo de ozono, pues a pesar de estar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Epidemiología en salud ocupacional

    Se realiza un breve recuento sobre los aspectos metodológicos y conceptuales de la epidemiología, dirigidos hasta hace algunos años, al contexto de las enfermedades transmisibles. Se analizan las posibilidades de aplicación de esta ciencia en la Medicina Ocupacional. Se señala la importancia de la información epidemiológica para el conocimiento de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Comparación de algunas respuestas fisiológicas entre hombres y mujeres al ejercicio isométrico

    Se estudia en 20 trabajadores del sexo femenino la fuerza muscular máxima isométrica y la resistencia (endurance) al 40 de la fuerza muscular máxima en el miembro superior derecho en condiciones de laboratorio. Se toma la presión arterial y la frecuencia cardíaca en forma ininterrumpida, para conocer como se comportan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
Resultado 9211-9220 de 14069
1 ...917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 ...1407