10764 resultados alcanzados

  • Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo

    Se analizan las operaciones realizadas para evitar la incontinencia urinaria de esfuerzo, en el hospital "Ramón González Coro" durante el período comprendido entre enero de 1973 y diciembre de 1977. Se expone la medodología diagnóstica y las indicaciones de las diferentes técnicas. Se discuten los resultados y se concluye que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1978
  • Programa de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Provincia de La Habana, 1971-1976

    Se muestran los resultados del programa diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino, realizado en la provincia de La Habana en el período comprendido entre 1971 a 1976. Se analizan 668 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las cuales mostraron un índice de 14 sosopechosas (clase III de la clasificación de Papanicolaou) por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Crecimiento biparietal fetal en el embarazo normal (municipios Plaza y Cerro)

    Se plantea que con el objeto de establecer el rango de crecimiento normal del diámetro biparietal fetal (DBPF) durante el embarazo, se tomaron 484 determinaciones efectuadas a 387 gestantes que cumplían los requisitos de normalidad exigidos por los autores, y que correspondían a la población a la cual brinda atención ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Normación del comité de cesáreas para servicios de obstetricia

    Se plantea que la cesárea es reconocida como un recursode extraordinaria utilidad en la práctica obstétrica. No obstante, resulta necesaria la evaluación formal y temporal de sus indicaciones con el objeto de asegurar la calidad del trabajo que, en este estudio, se realiza en función del binomio madre-hijo. Se señala ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Analgesias caudal y peridural continuas en el parto

    Se administran a 130 gestantes las analgesias caudal y peridural continuas. Las pacientes incluidas en esta serie recibieron una o más inyecciones a través del catéter peridural durante el trabajo de parto. Se analizan y comparan los dos métodos analgésicos. Se utilizan la ibecaína y la carbocaína, ambas al 2 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Esterilización quirúrgica puerperal con anestesia local

    Se analizan 100 casos de esterilización quirúrgica puerperal para los que se utilizó anestesia local. Se analizan con sentido crítico diferentes aspectos de los beneficios derivados del método, y se exponen los resultados logrados durante un período de dos años (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Clasificación del desnutrido intrauterino en la maternidad norte "Tamara Bunke"

    Se clasifican los recién nacidos desnutridos según el tercer percentil en la curva de crecimiento intrauterino, de Uscher (peso y edad gestacionales), en tres grados diferentes: grado I (pérdida de peso); grado II (pérdida de peso y talla); y grado III (pérdida de peso, talla y circunferencia cefálica). El peso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Ventilación con presión positiva continua en los recién nacidos portadores de dificultad respiratoria en la maternidad "Tamara Bunke"

    Se plantea que la ventilación con presión positiva continua es un nuevo proceder en la terapia intensiva neonatal, empleado por primera vez por Gregory en el año 1970, en los recién nacidos con gran dificultad respiratoria, método que ha permitido reducir la mortalidad por esta causa hasta en un 25 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • La laparoscopia en el diagnóstico del embarazo ectópico

    Se revisan 147 historias clínicas de pacientes a quienes se les realizó laparoscopia por sospecha de embarazo ectópico y en las que se utilizaron métodos de estudio uniforme que sistematizan los pasos diagnósticos previos a la indicación de este proceder. Evaluamos los resultados e insistimos en otros detalles que deben ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
  • Feto papiráceo. Informe de un caso

    Se señala que el feto papiráceo es una rara anormalidadque se puede observar en gestaciones múltiples monocoriónicas y dicoriónicas. Seplantea que la motivación para realizar el presente trabajo está dada, por habertenido la oportunidad de diagnosticar muy tempranamente el embarazo gemelar y, mejor aún, la de realizar el diagnóstico de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978
Resultado 9201-9210 de 10764
1 ...916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 ...1077