8303 resultados alcanzados
Con este trabajo se destaca la labor que desarrolla la enfermera en los diferentes procederes inherentes a la especialidad de Nefrología. En él se exponen cuidados muy especiales y específicos y los tratamientos más complejos del quehacer diario. Todo esto pone de manifiesto que la enfermera es un pilar fundamental ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presentan los cuidados de enfermería que se siguen en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Posquirúrgicos. Se hace énfasis en la vigilancia respiratoria, cardiocirculatoria, renal, cerebral y general durante 6 años, para lo cual analizamos 1 377 pacientes, de los cuales 998 fueron intervenidos con circulación extracorpórea y 379 sin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se expone el desarrollo alcanzado en Cuba en las unidades de cuidados intensivos polivalentes, se expresa la importancia de una buena recepción del paciente, y del apoyo psicológico al enfermo grave. Entre las enfermedades que se atienden en estas unidades se seleccionó el asma bronquial, donde se reflejan los cuidados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza un estudio de 30 niños con síndrome nefrótico diagnosticados y evolucionados en la sala y las consultas de Nefrología del Hospital Pediátrico "José Luis Miranda" de Santa Clara. Se revisaron los expedientes clínicos de estos enfermos y se tomaron datos generales del paciente, antecedentes epidemiológicos, evolución y resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza un estudio retrospectivo de los recién nacidos con puntuación de Apgar baja al minuto de vida, durante el trimestre comprendido entre abril y junio de 1985 en el Hospital Ginecoobstétrico Sur "Mariana Grajales", de Santiago de Cuba. Se comprueban, entre otros factores, el grado de hipoxia al nacimiento, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se analizan algunos aspectos psicológicos de 20 adolescentes ingresados en la Sala de Psiquiatría del Hospital Docente Pediátrico del Cerro. Se comparan con el grupo control. Se indica que este grupo de pacientes presentan dificultades en las relaciones familiares y grupales y más de la mitad del total de estos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se valora la relevancia del papel del personal de enfermería en el tratamiento biológico psiquiátrico y se destaca la estrecha vinculación entre el desarrollo de los recursos biológicos para el tratamiento del enfermo mental y el surgimiento de la enfermería psiquiátrica como pérfil profesional. Se considera la relación personal de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se plantea la importancia y necesidad de aumentar la eficiencia y magnitud de las investigaciones científicas en general, y en particular de los profesionales de la salud, sin que entre éstos permanezcan al margen los de Enfermería. Se destaca la importancia de la investigación en la docencia y asistencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Nos propusimos desarrollar y divulgar el método de evaluación formativa empleando microcomputadoras, como una nueva herramienta de evaluación sistemática de los objetivos de la clase en la asignatura de Licenciatura en Enfermería. Se definieron los tipos de preguntas fundamentales que pueden ser elaboradas y se desarrollaron 2 ejemplos como ilustración. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudiaron 17 casos sometidos a cirugía mayor: 9 simpatectomías, 2 aneurismectomías, 4 amputaciones y 1 derivación aortobifemoral. Se tomaron la tensión arterial y el pulso antes y después de realizada la fisioterapia respiratoria y en el posoperatorio se volvieron a tomar el primero, tercero y quinto días. Se encontró ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986