14069 resultados alcanzados
Se evaluaron 22 pacientes: 14 con esferocitosis hereditaria (EH) y 8 con eliptocitosis hereditaria (EpH), atendidos en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler" y el Instituto de Hematología e Inmunología. El diagnóstico de la EH y EpH se realizó por medio de distintas pruebas de laboratorio y se recogieron además ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993En un total de 20 pacientes con síndormes dismielopoyéticos (SDM=, se estudió el cariotipo el crecimiento de las unidades formadoras de colonicas granulo'monocitarias y la ferrocinética, con el objetivo de conocer las alteraciones genéticas y funcionales de las células progenitoras y precursoras de la médula osea en estos enfermos. Las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó un estudio de control de calidad externo en 33 laboratorios de los hospitales de Ciudad de La Habana con 2 juegos de hemolisados controles de diferentes concentraciones, para la determinación del nivel dehemoglobina en las condiciones habituales de trabajo y en condiciones experimentales , con reactivo, patrón y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Cambio de forma de las plaquetas como medida de su viabilidad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Estudio molecular evolutivo en un paciente con linfoma no Hodgkiniano
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se evaluó el rendimiento intelectual (RI) de 40 pacientes leucémicos mediante los resultados obtenidos por éstos en la Escala de Wechsler. Los pacientes irradiados en cráneo en el curso del tratamiento, obtuvieron resultados más bajos que los no irradiados y que los sujetos sanos, aunque los valores medios de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se describen las alteraciones citomorfológicas e inmunofenotípicas de las células leucémicas en un caso de linfoma linfocítico intermedio en fase leucémica. Las células linfoides circulantes eran en su mayoría de mediano tamaño, muy pleomórficas y con irregularidades nucleares. En su membrana expresaban inmunoglubulinas de superficie, HLA-DR, CD19 y CD76, pero ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Efectos de un sustrato de la Petiveria alliacea Lin sobre la proliferación de los linfocitos humanos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Resultados de la prevención posaborto con la gammaglobulina IgG anti-D producida en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza un estudio epidemiológico de 106 casos de trombosis venosa, ingresados en forma consecutiva en nuestra institución. El análisis de la muestra permitió conocer que 32 del total de estos pacientes, habían sufrido alguma recurrencia de la enfermedad, y 8 de ellos se complicaron con un tromboembolismo pulmonar. No ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984