14069 resultados alcanzados
Control de calidad en sistemas automáticos de recuento radiactivo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Frecuencia de los antígenos HLA-DR en una muestra de la población de Ciudad de La Habana
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Valor diagnóstico de la resistencia osmótica de los hematies en niños entre 6 y 19 meses de edad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992La aplicaciòn de las tàecnicas de biología molecular al estudio de las erituoenzimopatías ha permitido, no sólo aislar los genes de las distintas inzimas, sino identificar mutaciones puntuales en la aldolasa, triosafosfato isomerasa, 2,2-difosfoglicerato mutasa, fosfoglicerato kinasa, glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, adenilato kinasa y adenosín deaminasa. Por el contrario,en los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describen las características quimiofísicas y biológicas, conocidas hasta ahora, de diferentes antígenos de activación intermedios se encuentran el CD38 y las moléculas reconocidas por los anticuerpos monoclonales OKT23 yOKT24. Entre los antígenos de activación tardíos se encuentran el LDA1,act1, VLA1 y la molécula RLA-DR. Los antigénos más estudiados han ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se estudió la supervivencia de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana(VIH) tipos 1 y 2. en 1 615 muestras de suero de pacientes cobn trastornos hematológicos y del sistema inmune, atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana. De ellos, 2 pacientes (0,12
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describe un micrométodo de rosetas con la utilización de microtubos de 1,5mL(Eppendorf, RFA) y resultados comparables a los obtenidos mediante las técnicas normalizadas en el Instituto de Hematología e Inmunología. El micrométodo ofrece un mayor rendimiento de células y permite realizar el aislamiento a partir de 2 mL de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describen las características más importantes de las células accesorias o células presentadoras de antígenos y como exponente de éstas, el macrófago. Se explican los mecanismos bioquímicos involucrados en el procesamiento y presentación del antígeno por los macrófagos o las células T cooperadoras CD4+, en las que están directamente implicadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993En 10 pacientes con anemia hemolítica inmune (AHAI) por anticuerpos calientes, se estudió la relación ente signos clínicos de hemólisis, la prueba de antiglobulina directa (PAC) y la interacción monocito-erotrocitos(IME). En el 40 por ciento de los enfermos se observó anemia y reticulocitosis. La PAD fue positiva en 9 de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se evaluaron 90 niños saludables entre 6 y 19 meses de edad, con el objeto de conocer la relación de la anemia por deficiencia de hierro con el desarrollo psicomotor. Se clasificaron en deficientes según el número de indicadores de la deficiencia de hierro alterados, y se hallaron valores promedio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993