14069 resultados alcanzados
En 4 pacientes con anemia drepanocítica en crisis hepática se demostró la presencia de inmunocomplejos circulantes. En 2 pacientes se empleó la exanguinotransfusión, en otro plasmaféresis y en el cuarto se utilizaron ambos procedimientos terapéuticos. En todos los casos se obtuvo una evolución favorable de la función hepática
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990En este trabajo se informan los resultados del primer estudio seroepidemiológico llevado a cabo en Cuba para determinar la presencia de anticuerpos contra el retrovirus HTLV-1 mediante una prueba de ELISA comercial (DUPONT) en muestras de suero de 44 pacientes con hemopatías malignas: 18 con leucemia linfoide crónica, 10 con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se comunica un paciente con leucemia prolinfocitica de origen T. La naturaleza de las células leucémicas se determinó mediante su capacidad de formar rosetas no inmunes, reactividad con anticuerpos monoclonales pan-T y el reordenamiento gel gen ß del receptor de las células T. El fenotipo supresor se comprobó mediante la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se obtuvo plasma múrido con concentraciones altas de eritropoyetina (Epo) mediante la combinación del efecto aplasiante de la irradiación con el efecto hemolítico de la fenilhidracina (FH). Los ratones se irradiaron (5,5-6,0 Gy) con una fuente de Co-60, a las 24 h se les inyectó FH por via intraperitoneal (60 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Aloanticuerpos antileucocitarios y reacción transfusional no hemolitica en enfermos con hemoglobinuria paroxistica nocturna
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990La recuperación hematológica es un elemento decisivo para el éxito del trasplante de médula ósea. Algunos factores pueden afectar este período de recuperación lo que prolonga el tiempo necesario para la implantación de la médula. Estos factores se analizaron en 5 pacientes con anemia aplástica y en 5 con leucemias, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presentan los resultados obtenidos en la determinación de anticuerpos totales para citomegalovirus en sangre procedentes de donantes. Se encontró una alta positividad (65 %) que concuerda con lo comunicado en la literatura. Se sugiere realizar esta determinación a la sangre que se va a utilizar en inmunosuprimidos, embarazadas, recién ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron tres variantes del método de formación de roseta alogénica (sin suero, con suero y con suero más tratamiento con neuraminidasa) en 30 controles normales. La variante con suero más neuraminidasa mostró mennor variabilidad que las otras dos. Se aplicó dicha variante a 58 pacientes sometidos a estrés agudo: ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realizó la evaluación del tratamiento inmunoestimulante conjuntamente con el factor de transferencia (FT) y el levamisol, en 20 niños entre 1 y 5 años de edad con infecciones repiratorias recurrentes (IRR), por medio de su evolución clínica e inmunológica en un período de 24 semanas. Se demostró una alteración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se normmaliza por primera vez en Cuba el índice fagocítico mediante microesferas poliméricas hidrofilicas de 2 hidroxietilmetacrilato. Se concluye que la metodología es muy simple, ahorra reactivos y es perfectamente factible en nuestras condiciones de trabajo y resulta ventajosa cuando se pretende evaluar un gran número de casos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991