14069 resultados alcanzados
Se revisan trabajos de diferentes autores que abordan la autovaloración en el contexto de la enfermedad crónica, en los que se le confiere importancia a la vulnerabilidad de esa esfera como consecuencia de la situación de estrés que implica una enfermedad de este tipo. En el caso particular de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Para calcular el tiempo de vida promedio de los hematíes (TVPH), el Comité Internacional de Estandarización en Hematología ha propuestpo varias funciones matemáticas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la supervivencia de los hematíes (SH) a 11 pacientes con varias enfermedades hematológicas, donde el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se analizaron 18 pacientes con linfocitosis T crónica LTC (4 hombres y 14 mujeres). La edad promedio fue de 46 años con un rango de 20 a 69 años. Nimguno de los pacientes estudiados mostró un cuadro agresivo de la enfermedad. Algunos casos presentaron una evolución muy prolongada y muchos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó esplenectomía parcial en 9 niños con hemoglobinopatías S y crisis de secuestro esplénico a repetición. Durante el seguimiento que osciló entre 14 y 36 meses no hubo recurrencia de las crisis de secuestro. El tiempo transcurrido y el número de pacientes no son suficientes como para predecir con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presenta la frecuencia fenotípica y génica del antígeno Kell en una muestra de la población de la región central Cuba que representa la primera investigación sobre el sistema sanguíneo Kell realizada en la población cubana. Sobre la base de los resultados obtenidos se determinó la fecuencia génica del alelo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presenta el caso de un paciente masculino de 33 años de edad, mestizo, con el diagnóstico de fascitis eosinofílica atípica que no respondiò satisfactoriamente al tratamiento con corticosteroides. Después de un ciclo de plasmaféresis tuvo una ligera mejoría y con la administración posterior de antiagregantes plaquetarios y colchicina, se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se procedió a la detección y posterior purificación mediante precipitación salina y cromatografía de intercambio iónico en DE-52, de un anticuerpo monoclonal de la clase IgG del sobrenadante de un cultivo de la línea de hibridoma de ratón HLA-2cs productor de anticuerpos específicos contra el el locus A del complejo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Obtención de antisueros anti HLA para la tificación en sangre seca
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Niveles elevados de transcobalamina II en pacientes con leucemia linfoide crónica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se describen los subgrupos que conforman los llamados síndromes dismielopoyéticos y se hace una valoración de la clasificación de estos síndromes según el grupo FAB. Se señalan las características clínicas generales, así como el valor que tiene la biopsia de médula ósea en el diagnóstico de los síndromes dismielopoyéticos. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990