14069 resultados alcanzados

  • Bases moleculares de las talasemias

    El desarrollo reciente de las técnicas de Ingeniería Genética ha permitido conocer detalladamente la organización y estructura de los genes globínicos. Al mismo tiempo se ha podido profundizar en el estudio de las mutaciones que dan lugar al grupo heterogéneo de anemias hereditarias, conocidas como talasemias. Al estudiar las bases ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Aféresis clínica. métodos e indicaciones

    Se señala que los últimos 15 años han sido testigos de logros y refinamientos cientificotécnicos en el campo de la aféresis terapéutica. Cerca de un centenar de enfermedades y situaciones clínicas determinadas, fundamentalmente con patogenia inmunológica, han sido tratadas mediante estos procedimientos. Se realiza un breve recuento de sus modalidades, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Efecto del tratamiento sobre lo crecimiento de colonias gránulo-monocitarias en la médula ósea de pacientes con policitemia vera

    Se cultivó en agar semisólido la médula ósea de 15 pacientes con policitemia vera (PV) con el propósito de conocer la acción del tratamiento sobre el crecimiento de las colonias gránulo-monocitarias. Tres de los enfermos no habían recibido ningún tipo de tratamiento previo al estudio, 6 habían tenido como única ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Formación de roseta espontánea con eritrocitos de ratón en la leucemia linfoide crónica

    Se estudió la formación de linfocitos formadores de roseta espontánea con eritrocitos de ratón (linfocitos-FRER) en 41 enfermos con leucemia linfoide crónica (LLC), 31 hombres y 10 mujeres. La edad promedio fue de 70 años, con un rango entre 30 y 80 años. Treinta y cinco pacientes presentaron valores de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Necrosis aséptica del fémur en la hemoglobinopatía S

    Se estudiaron 233 enfermos a loa cuales se les realizó el estudio radiográfico en condiciones basales. Se comprobó la existencia de necrosis aséptica de la cabeza femoral (NAF) en 8 adultos para el 7,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Las crisis aplásticas en las anemias hemolíticas congénitas

    Fueron ingresados entre diciembre de 1984 y julio de 1985, por padecer crisis aplástica, 15 niños atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología con anemia hemolítica congénita (12 con anemia drepanocítica, 1 con Sß talasemia y 2 con microesferocitosis hereditaria). Todos los pacientes presentaron signos de infección, fundamentalmente fiebre. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Utilización de un micrométodo sencillo para la determinación de protoporfirina eritrocitaria libre por fluorimetría

    En 80 muestras de sangre heparinizada, procedentes de 40 sujetos sanos y de 40 que presentaban deficiencia de hierro, se determinó la concentración de protoporfirina eritrocitaria libre (PEL) por el micrométodo fluorimétrico descrito por Piomelli y por la técnica espectrofotométrica de Heller empleada en nuestro laboratorio. No se encontró diferencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Algunos aspectos de interés en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)

    Se señalan algunos aspectos epidemiológicos que se relacionan con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se hace énfasis en los datos recientes sobre la incidencia del virus del SIDA en Africa y Venezuela. Se comenta el descubrimiento de 2 nuevos retrovirus humanos que se llamaron HTLV-IV y LAV-2. Se refiern ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • El receptor de las celulas T. estructura, función y genética

    Se exponen los criterios actuales acerca de la estructura del receptor de las células T y de las características de las cadenas *, ß y *. Se analiza la composición de los genes que codifican estos polipéptidos, los que se comportan en forma semejante a los genes de la inmunoglobulina. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
  • Determinación de factor Von Willebrand (FvW) mediante un antisuero de producción nacional

    Se realizó la purificación del FVIII/FvW a partir de un concentrado comercial que había pasado la fecha de vencimiento para su uso terapéutico y se obtuvo un inmunógeno el cual se administró a un conejo con el objetivo de obtener un antisuero contra esa proteína. El antisuero obtenido se purificó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987
Resultado 8981-8990 de 14069
1 ...894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 ...1407