14069 resultados alcanzados

  • Ensayos preclínicos efectuados a una formulación de la vitamina K1 de producción nacional

    La vitamina K es necesaria para la síntesis de la protombina y de otros factores de la coagulación, y existen dos formas de la misma: la K1 y la K2. Se efectuaron ensayos preclínicos a la vitamina K1 que garantizarán su inocuidad y actividad biológica, con la finalidad de poder ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Análisis del aceite esencial del eucalyptus grandis (Hill ex Maiden)

    Se estudió la composición química del aceite esencial de Eucalyptus grandis (Hill ex Maiden), obtenido de plantas cultivadas en la Estación Experimental de Topes de Collantes, provincia de Sancti Spiritus, mediante la cromatografía gaseosa, la espectroscopía infrarroja y el sistema acoplado cromatografía gaseosa-espectometría de masas. Se determinó que el aceite ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Estudio químico del Heliotropium Curassavicum L que crece en Cuba

    Como parte del programa de tamizaje antitumoral de plantas cubanas del Departamento de Bioquímica del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se inició el estudio de la especie Heliotropium Curassavicum L, la que resultó activa en el tamizaje primario de leucemia, 1 210, y hepatoma, 22. Al realizar el estudio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Evaluación por cromatografía gas líquida/espectometría de masa de Matricaria recutita L. que crece en Cuba

    Se presenta un método de evaluación del aceite de manzanilla (Matricaria recutita L.) y su aplicación a la planta que crece en el país mediante la cromatografía gas líquida/espectrometría de masa, y se establece una comparación con el material vegetal de importación. Se determinó que el aceite esencial de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Un análisis sobre las interacciones de los medicamentos antiepilépticos y su relevancia en la clínica

    Se revisa el desarrollo a través de las últimas décadas de la terapéutica médicamentosa con agentes antiepilépticos y los conceptos cambiantes en la misma, que han llevado el uso de la polifarmacia en la década del 70 al de la monoterapia en la actualidad. Las numerosas interacciones de los medicamentos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • La placenta humana. estudio bibliográfico de su composición química y sus extractos

    Se presentan los resultados de la revisión bibliográfica realizada hasta el año 1987 sobre la composición química de la placenta humana, así como de los diferentes extractos reportados que tienen aplicación en la terapéutica o en la elaboración de cosméticos. Una gran parte de la literatura consultada contempla solamente publicaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Acidos biliares VIII. Los ácidos biliares mayoritarios presentes en bilis de cerdos cubanos

    Para establecer la composición de los ácidos biliares mayoritarios presentes en la bilis de cerdos cubanos, se emplearon métodos cromatográficos en capa delgada, cromatográficos por columna, así como procedimientos colorimétricos. Se estudiaron bilis de cerdos criados en empresas estatales y cerdos criados por pequeños agricultores. Se concluye que la bilis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Empleo de la polarografía de pulso diferencial en el análisis de impurezas metálicas en muestras farmacéuticas. III

    Se desarrollan procedimientos generales aplicables para la determinación simultánea de impurezas de cobre, plomo, cadmio y cinc en muestras farmacéuticas que incluyen materias primas insolubles, tabletas de ácido acetilsalicílico y similares, y materiales plásticos de uso en farmacia, con el empleo de la polarografía de pulso diferencial. La posibilidad que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Actividad antiinflamatoria y analgésica del piroxicam, tabletas de producción nacional

    Se estudió comparativamente el piroxicam, tabletas de producción nacional, en relación con el producto de importación FeldeneR. Para ello se evaluó su actividad antiinflamatoria frente al edema por carragenina y la artritis por adjuvant en ratas, así como también la actividad analgésica al inducir contorsiones en ratones por una solución ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Piroxicam. acción antipirética y ulcerogénica

    El piroxicam es un medicamento antiinflamatorio y antipirético no esteroidal, recientemente introducido en el mercado, y que está siendo ampliamente utilizado para el tratamiento de la osteoartritis y de la artritis reumatoide. Se compara la actividad antipirética del piroxicam en la forma farmacéutica de tabletas y su similar comercial FeldeneR ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
Resultado 8921-8930 de 14069
1 ...888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 ...1407