14069 resultados alcanzados

  • Desarrollo tecnológico de lidocaina al 2 (solución viscosa)

    Se formuló un producto terminado de lidocaina en forma de solución viscosa indicado para el tratamiento de lesiones dolorosas en el tracto digestivo superior causados por la radioterapia. Se estudió la formulación desde los puntos de vista tecnológico, químico y microbiológico con resultados satisfactorios y se logró con la misma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Biomoduladores tímicos. revisión bibliográfica

    Bajo el término de Biomoduladores Tímicos (BMT) se describen un conjunto de extractos y sustancias purificadas que han sido caracterizados parcial o totalmente, cuya fuente de obtención principal es el Timo y que son capaces de modificar respuestas biológicas. Dada la gran variabilidad de factores obtenidos, constituyen un Sistema de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Tamizaje fitoquímico de plantas medicinales utilizadas popularmente en Cuba. II

    Se realiza el tamizaje fitoquímico a 10 especies de plantas medicinales utilizadas popularmente como antidiarréicos, lo cual fue corroborado por su acción farmacológica. Se observa la presencia de varios metabolitos, tales como: taninos y fenoles, flavonoides, esteroles, triterpenos y alcaloides

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Estudio fitoquímico comparativo de 4 taxa de agave

    Se inicia la evaluación del contenido de las sapogeninas principales en taxa de agave: Agave fourcroydes L. (henequén); híbrido de Tanzania No. 11 648; Agave Sp. (Katuca) y Agave Sp. (burro), colectados en la Estación Experimental de Fibras de Boyeros, Ciudad de La Habana, con el objetivo de brindar elementos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Diseño de una formulación yodo-povidona solución

    Se trabajó en el diseño de una formulaciòn líquida de yodo-povidona, para uso tópico, con una concentración del 10

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • La copolimerización por injerto como medio para preparar gasa médica antibacteriana

    Con el objetivo de obtener una gasa antibacteriana y comprobar su eficiencia ante varios microorganismos, se desarrolló un procedimiento para obtener una gasa modificada mediante una reacción química entre el polímero de la celulosa con ácido acrílico y el sulfato de estreptomicina. La cantidad de antibiótico enlazado a la gasa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Evaluación de la mutagenicidad de la niclosamida en fluidos corporales

    Se estudió la mutagenicidad de la niclosamida, mediante la evaluación de muestras de sangre y orina de voluntarios tratados con las dosis empleadas en la terapéutica, las cuales fueron ensayadas en cepas de Salmonella typhimurium. Los resultados muestran ausencia de actividad mutagénica para dicha droga en las condiciones experimentales empleadas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Ensayo de mutagenicidad de una droga con acción antiparasitaria

    Se estudió la actividad mutagénica de la pirimetamina, droga empleada para el tratamiento de la toxoplasmosis. Se trabajó con muestras de orina de 10 pacientes que se encontraban bajo tratamiento, las cuales se evaluaron mediante el ensayo de Ames. Los resultados muestran ausencia de actividad mutagénica para el compuesto de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Actividad proteolìtica gástrica en ratas tratadas con metronidazol

    Se estudiaron la actividad proteolítica de homogenezados de mucosa gástrica y las características del perfil de la curva de la referida actividad en ratas que recibieron administración de metronidazol, según esquema de la clínica médica del ser humano. No se encontraron cambios significativos en ninguno de los factores estudiados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Diagnòstico inmunoenzimàtico de entamoeba histolytica (Schaudinn, 1903)

    El método inmunoenzimático utiliza antígeno purificado de Entamoeba histolytica cepa HK-9 adherido a placas de poliestireno, con posterior colocación del suero del paciente y, por último, el conjugado antitotal humano o anti-IgG unido a peroxidasa de rábano picante. El sustrato empleado para esto fue la ortofenilendiamina como cromógeno y peróxido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 8881-8890 de 14069
1 ...884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 ...1407