10764 resultados alcanzados
El presente trabajo es un muestra de como en el último decenio hemos visto un gran avance en la Cirugía Reconstructiva de la Cara, Cabeza y Cuello; por una parte, los colgajos miocutáneos y osteomiocutáneos en islas y por otro, la Microcirugía Vascular. Con el desarrollo tecnológico y de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Desde finales de 1991 junio de 1993 se produjo la epidemia de neuropatía que afectó a 50 963 personas. Se presentaron 2 formas clínicas de la enfermedad: la forma óptica (con o sin manifestaciones periféricas, 52 por ciento de los casos) y la periférica (48 por ciento). Los estudios epidemiológicos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Con el objetivo de caracterizar antigénicamente los aislamientos productores de efectos citopático ligero (ECP-L) obtenidos del líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con neuropatía epidémica se realizaron prueba de Western Blot y neutralización utilizando sueros hiperinmunes de pacientes y sueros de conejos hiperinmunes. Se comprobó que los aislamientos de ECP-L estudiados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se realizaron determinaciones de anticuerpos neutralizantes en sueros de pacientes con neuropatía epidémica y de grupos de personas aparentemente sanas, a la cepa 47/93 IPK (CA9) y la 590 productora de efecto citopático ligero (ECP-L), así como a las cepas de referencia de CA9 y CB1-6, por la técnica de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se presentan resultados que permiten plantear la existencia de relaciones antigénicas entre los virus aislados del líquido cefalorraquídeo de pacientes con neuropatía epidémica y estructuras del sistema nervioso central humana. Estas evidencias se han obtenido por 2 vías distintas e independientes: 1)por método de doble difusión en agarosa, inmunoblot e ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995En el presente trabajo se reportan las características físico-químicas presentadas por los agentes aislados con muestras de pacientes con neuropatía epidémica. Los Enterovirus aislados se comportaron en la forma descrita para estos virus. Los agentes productores de efecto citopático ligero (ECP-L) se comportaron en forma variable en lo que se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995En el presente estudio se demuestra la presencia de 2 agentes con características culturales diferentes, tanto de una cepa de Cox A9, como en una productora de efecto citopatogénico ligero (ECP-L), ambas aisladas de pacientes con neuropatía epidémica. Mediante neutralización del Cox A9 con un suero hiperinmune homólogo se desarrolló ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995En el presente reporte se describen algunos factores que influyen en el crecimiento del agente productor del efecto citopático (ECP) ligero aislado a partir de líquido cefalorraquídeo de pacientes de neuropatía epidémica. Se demostró que la concentración de NaHCO3 fue decisiva para la aparicióndel ECP. Concentraciones determinadas de MnCL2 permitiron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Durante 1993, nuestro país se vio afectado por un brote de neuropatía epidémica (NE) caracterizado por 2 formas clínicas fundamentales: óptica y periférica. Aunque la causa de la enfermedad fue considerada multifactorial (fundamentalmente agentes neurotóxicos y deficiencia nutricional), fue aislado un Enterovirus del líquido cefalorraquídeo de un paciente (cepa 47/93, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se utilizó el método de macrodilución en caldo para determinar la resistencia y/o sensibilidad de 10 cepas de micobacterias no tuberculosas (MNT) pertenecientes al Complejo Mycobacterium avium-intracellulare (MAI), aisladas de pacientes sintomáticos respiratorios. Las drogas empleadas fueron: isoniacida, ethambutol, rifampicina, estreptomicina, pirazinamida, gentamicina y amikacina. Con respecto a la susceptibilidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995