14069 resultados alcanzados
Se realiza un estudio del desarrollo de la enfermedad producida por el hongo Alternaria crassa (Sacc) Rands en Datura candida (Pers) Safford, en períodos diferentes (1978 y 1979). Se utiliza para la evaluación de la enfermedad la metodología propuesta por Fornet (1983). Se observa en los 2 casos, la intensidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se detectaron 8 hongos que afectaron a 6 especies exóticas recientemente introducidas y cultivadas, durante los años 1983 y 1984 en observaciones realizadas en el local de posentrada y en la colección de plantas medicinales de la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" de San Antonio de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se estudia un grupo de poliploides de Catharanthus roseus (L) G. Don, obtenidos en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig", ubicada en San Antonio de los Baños, provincia La Habana, los cuales se propagaron vegetativamente y trasplantaron a una parcela de campo. Se evalúan diferentes características ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se estudia la incidencia de algunos hongos patógenos que afectan diferentes especies de plantas medicinales en algunas regiones de nuestro país. Se ofrecen las sintomatologías de las enfermedades y las características morfológicas de los patógenos que las provocan
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se desarrolla un método analítico a un polifármaco que contiene ácido glutámico, fitina y calcio glicerofosfato, el cual se caracterizó y cuantificó en la formulación (tabletas). Se emplean para su cuantificación distintos métodos, entre ellos volumétricos y colorimétricos. Se realiza un estudio estadístico de los resultados, los cuales se encuentran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se informan los resultados obtenidos del estudio químico de la especie endémica cubana Annona bullata Rich. Se identifican los alcaloides isoquinolínicos (R)-annonaína y liriodenina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realiza una revisión bibliográfica de los métodos oficiales en la farmacopeas para la determinación del ácido acetil salicílico y su producto de hidrólisis, el ácido salicílico, así como los descritos por distintos autores. Se hace un estudio de las ventajas e inconvenientes de los mismos. Se desarrolla un método ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza un estudio del comportamiento de diferentes ensayos de carpules de lidocaína mediante el control de sus características fisicoquímicas, con vistas a seleccionar la formulación más estable. Se ensayan diferentes métodos para la determinación cuantitativa del clorhidrato de lidocaína y la epinefrina. Se discuten las ventajas y las desventajas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza una estudio piloto con 6 pacientes que presentaban síntomas respiratorios alérgicos, en los que se demostró la presencia de Candida albicans a partir de muestras seriadas de esputo y a los que se le impuso tratamiento local con miconazol en forma de aerosol. Se señala que la respuesta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se establecen las condiciones necesarias para la formación de protoplastos en Streptomyces erythreus con el uso del tratamiento enzimático con lisozima, además del medio específico y de las condiciones más efectivas para la regeneración de los mismos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987