10764 resultados alcanzados

  • Localización placentaria por el método ultrasónico

    Se realizaron ultrasonidos a 300 pacientes, a partir de las 16 semanas de embarazo, en las Clinica de Obstetricia y Ginceología del Instituto Superior de Medicina Militar, con un equipo Vidosón 635 ST, obteniendo denuestro estudio que las localizaciones normales más frecunetes son las variablesfúndicas anteriores y posteriores y las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984
  • Púrpura trombocitopénica idiopática y embarazo. Informe de cinco casos

    Ofrecemos un informe de cinco pacientes con diagnóstico de púrpura trombocitopénica idiopática, atendidas durante sus embarazos, entre los años 1973 y 1978. Se señalan los criterios diagnósticos y el tratamiento empleado, resaltando la utilidad de los corticosteroides. Se analizan los resultados (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984
  • Contracepción hormonal oral

    Se hace una revisión de los contraceptivos hormonales usados por vía oral. Se destacan los efectos beneficiosos de los mismos, así como sus efectos adversos, sobre todo, los que se producen en el sistema cardiovascular y las alteraciones en el metabolismo de los lípidos y lipoproteinas (colesterol, triglicéridos, VLDL, HDL, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984
  • Histeroscopia

    Se estudiaron un total de 50 pacientes de la consulta de ginecología, las cuales presentaban patologías de la cavidad uterina: a las que se les realizó el examen endoscópico de las mismas con la ayuda del histeroscopio de fibra óptica, empleándose como medio de distensión el CO2. Se analizan las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984
  • Estudio de 4 500 casos de esterilización endoscópica por termocauterización

    Se estudiaron 4 500 pacientes en el período de 11 años a quienes se les realizó la esterilización endoscópica por termocauterización, atendiendo a edad, número de cortes, paridad, antecedentes quirúrgicos, tiempo quirúrgico, tipo de anestesia, complicaciones y fallas. Se comparan los resultadoscon otros métodos de esterilización endoscópica, demostrando las ventajas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984
  • Consideraciones sobre la mortalidad materna en Cuba, de 1985 a 1986

    Se muestra la tasa de mortalidad materna en los últimos17 años y la tendencia francamente descendente en ese tiempo (de 70,4 por 100 000 nacidos vivos en 1970 a 36,7 en 1986). Se informa que de acuerdo con la IX Revisión Internacional de Enfermedades de sepsis del parto y del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Efecto tensioactivo de los fosfolipidos placentarios

    Se informa que se obtienen de la placenta humana fosfolípidos que se identifican por cromatrografía y se extraen mediante solventes. Se realiza un estudio del efecto de estos fosfolípidos en extracto y liofilizados, sobre la tensión superficial (TS) del agua y del líquido amniótico. Se señala que el extracto fue ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Tensión superficial del líquido amniótico y edad gestacional

    Se determinan los valores de tensión superficial (TS) del líquido amniótico (LA) en un grupo de gestantes cuyas edades gestacionales estaban comprendidas entre las semanas 36 y 42. Se comprueba que los valores de TSdescienden a medida que avanza la edad gestacional (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Influencia de la edad y del número de gestaciones y partos sobre el peso corporal de la gestante en el primer trimestre del embarazo

    Se estudian 162 gestantes en el primer trimestre del embarazo y se obtienen datos que fueron procesados estadísiticamente. Se informa que los resultados demostraron que la edad influye significativamente en el peso corporal de la embarazada. Se encuentra como dato interesante que el peso corporal en ese período del embarazo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
  • Valoración de la proporción lecitina-esfingomielina (L/E) en embarazadas con enferemdad hipertensiva gestacional

    Se informa que se utilizan 130 muestras de líquido amniótico de gestantes que presentaban la enfermedad hipertensiva gestacional (EHG) en sus formas clínicas; la mayoría de las embarazadas se encontraban entre 33 y 36 semanas de gestación. Se expresa que se realizó la determinación del índice de lecitina-esfingomielina (L/E) por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988
Resultado 8811-8820 de 10764
1 ...877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 ...1077