10764 resultados alcanzados
El método para el control de calidad en servicios de estomatología se aborda desarrollando una breve definición del problema y sus características aplicadas al proceso de atención estomatológica; se basa, fundamentalmente, en el Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. Se establecen los parámetros o dimensiones relacionadas con: ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994En el presenta trabajo se relacionan algunos indicadores del crecimiento celular placentario con indicadores ponderales de la embarazada y el recién nacido. Las cantidades de ácdio desoxirribonucleico (DNA), acido ribonucleico (RNA), proteínas totales (PT) y las relaciones RNA/DNA se estudiaron en 40 placentas embarazadas que fueron agrupadas según su peso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982En el presente trabajo, los indicadores: a) peso para la talla al inicio del embarazo, b) incremento de peso durante la gestación y c) peso al nacer, se utilizaron para realizar agrupaciones de embarazadas y estudiar el comportamiento de los niveles séricos de fosfatasa alcalina termoestable (FATE), expresados como porcentaje ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Se hizo un pesquisaje de bacteriuria asintomática en 462 embarazadas, en un período de tres meses, residentes en un área urbana, que asistieron a la primera consulta prenatal en los cinco policlínicos de la ciudad de Holguín. La recolección de la muestra de orina de "chorro medio" y usando el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Presentamos un caso de una complicación poco frecuente, cuyo diagnóstico se estableció al observar la salida del líquido cefalorraquídeo por el catéter que se suponía que estuviera alojado en el espacio peridural. Posteriormente se rectificó la posición del mismo en el espacio L4-L5. Ulteriormente la paciente presentó cefalea que fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Se realizó una revisión bibliográfica sobre endometritis y específicamente endometritis actinomicótica asociada al DIUC, y se discute sobre los posibles factores coadyuvantes que ejercen los cuerpos extraños contraceptivos en la génesis de la actinomicosis endometrial. Se revisaron 72 endometritis con 8 actinomicosis y se relacionan estas últimas con el resto, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Se realizó un estudio durante 6 años acerca de los factores de riesgo del cáncer del cuerpo uterino en los tresa hospitales ginecobstétricos y el hospital oncológico de la ciudad de Santiago de Cuba, donde se halló que 77 pacientes tenían carcinoma del endometrio. Se analizó la frecuencia del cáncer ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Hemos revisado de manera general la fisiología del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico con todos aquellos datos que son ciencia constituida y aquéllos nuevos de los que quizás en la próxima década hablaremos o no, como parte formal de este eje. Su regulación es compleja y quedan aún multitud de hechos por ser ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982Se hace una revisión del empleo del diagnóstico en los pacientes con infertilidad femenina de causa endocrina. Se sugieren los exámenesque deben indicarse en la primera consulta y en los subsiguientes y se presenta el esquema diagnóstico recomendado por nuestra institución. Revisamos los trastornos endocrinos del síndrome de ovarios poliquísticos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982La LPD es una proliferación no neoplásica y multicéntrica de músculo liso en el tejido submesotelial de la cavidad abdominal. Esta entidad ocurre en mujeres durante la vida reproductiva y se asocia a menudo, pero no siempre, al fibroma uterino y al embarazo como en el presente caso. La explicación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1982