14069 resultados alcanzados

  • Pérdida ósea en dientes con periodontitis, sobrecargas e interferencias oclusales

    Se realizó un estudio en 102 dientes con periodontitis, sobrecargas e interferencias oclusales para determinar el comportamiento del hueso alveolar. Al realizar las intervenciones quirúrgicas se clasificaron las pérdidas óseas en pérdida ósea horizontal, pérdida ósea vertical; esta última fue clasificada según su morfología y número de paredes óseas en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Cambios funcionales en los pacientes que han recibido tratamiento ortognático

    Se realizó un estudio en 50 pacientes del servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" tratados mediante técnicas quirúrgicas ortognáticas con el fin de evaluar los cambios funcionales originados por dicho tratamiento. El estudio se realizó sobre la base de la medición de la apertura bucal máxima preoperatoria ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Cirugía mayor ambulatoria del paciente maxilofacial. actualización; I parte

    A partir de la experiencia de diferentes autores que han incursionado en la cirugia mayor ambulatoria, y mediante nuestra propia experiencia, se analizan los requisitos para la selección de los pacientes. Además, se señala el papel del médico de la familia en la atención posoperatoria al ingresar el paciente en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Cirugía mayor ambulatoria del paciente maxilofacial. II parte

    A partir de la experiencia adquirida en la aplicación de los niveles de atención quirúrgica en cirugía mayor ambulatoria se exponen los resultados de este procedimiento, en el período comprendido entre mayo de 1989 a abril de 1990 en el municipio 10 de Octubre de Ciudad de la Habana. Incluye ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Sarcoidosis de la lengua. informe del primer caso en Cuba

    Se presenta el caso de un paciente con lesión en la lengua de seis meses de evolución, lo que motivó diferentes conductas terapéuticas. Dado que la lesión no mejoró, se remite a este centro para su estudio. Se concluyó que se trataba de una sarcoidosis, enfermedad granulomatosa de carácter sistémico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • La resistencia del esmelte a la disolución ácida en relación con la higiene bucal

    La maduración poseruptiva del esmelte puede estar interferida por diversos factores y como consecuencia, el esmalte resulta menos mineralizado y más susceptible a la desmineralización ácida. Esta investigación se realizó en 83 niños con mala higiene bucal satisfactoria, para valorar la influencia de la higiene bucal sobre la resistencia del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • La aplicación del método epidemiológico en la evaluación de un programa de estomatología

    BSe realiza un análisis del grado de infección por Streptococcus mutans utilizando la técnica de Matsukubo y el 60

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • Alteraciones del crecimiento. desarrollo y brote dentario en niños hipotiroideos

    Se realiza un estudio en todos los niños afectados por hipotiroidismo en la Provincia Cienfuegos motivado por los trastornos que origina esta enfermedad en el crecimiento y desarrollo en general de los niños y particularmente en la erupción y cronología dentaria. En el estudio se determinan la influencia de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • Arteritis temporal de células gigantes (ATCG). estudio de 7 pacientes

    Se estudian 7 pacientes con diagnóstico de arteritis de células gigantes en el Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba; para lo cual se tuvo en cuenta exclusivamente su comprobación histológica. Se analizaron: la edad, el sexo y comienzo de los síntomas, y se revisaron las características clínicas presentadas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • Análisis retrospectivo del tratamiento de las fracturas faciales en pacientes neurologicamente lesionados

    Se efectuó un estudio descriptivo,transversal y retrospectivo de 212 pacientes con fracturas faciales asociadas a lesiones neurológicas en un período de 10 años. Las historias clínicas de estos pacientes con complicaciones craneofaciales fueron revisadas y analizadas exhautivamente para verificar que efectos causan las lesiones del cráneo sobre el proceso de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
Resultado 8771-8780 de 14069
1 ...873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 ...1407