10764 resultados alcanzados

  • Evaluación de la sensibilidad a la eritromicina de cepas de estreptococos betahemolíticos del grupo A

    Se evaluó la sensibilida humana de 100 cepas de estreptococos betahemolíticos del grupo A frente a la eritromicina, droga de elección en casos de alergia a la penicilina. Para el estudio se utilizó el método de difusión, según la técnica de discos estandarizada de Kirby y Bauer (modificada) y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Morbilidad general del niño mayor de 1 año

    Se realizó un estudio en el sector No. 1 del Policlínico Comunitario "José Ramón León Acosta" de Santa Clara. La muestra, seleccionada al azar, estuvo constituida por 174 niños de 1-14 años de edad. El objetivo fundamental de la investigación era conocer la morbilidad de estos pacientes para determinar así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Pólipos de colon y recto: estudio de 15 casos y revisión de la literatura

    Se revisan las historias clínicas de 57 pacientes con el diagnóstico de pólipos de colon y recto en el período comprendido entre 1979 y 1984, ambos inclusive, provenientes de 4 hospitales de Ciudad de la Habana. Se extraen para su estudio 15 casos de edades menores de 15 años. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Evolución de los niños menores de 1 año en un área de salud

    Se estudia un universo compuesto por los niños nacidos en 1981 y la muestra se selecciona por el método sistemático aleatorio. Dicha muestra se compone de 96 niños de ambos sexos que representan el 27

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Uso del tetramisol en el tratamiento de la gripe

    Se estudiaron 100 niños menores de 15 años que presentaron síndrome gripal, que asistieron al Cuerpo de Guardia de nuestro centro en la fase aguda de la afección y a los que se les dio como parte del tratamiento tetramisol en dosis de 2,5 mg/kg/d, por vía oral, durante 14 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Utilidad de la ultrasonografía en la exploración toracica*

    Se estudiaron por el ultrasonido diagnóstico 50 pacientesmenores de 15 años de edad, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler, con diferentes afecciones torácicas previamente evaluadas por radiografías del tórax. Con este método se investigaron: atelectasias, engrosamiento pleurales, derrames pleurales libres y tabicados, derrames pericárdicos, quistes infectados, masas torácicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Morbimortalidad del síndrome de ahogamiento incompleto de niños

    Se estudia un total de 15 pacientes con edades comprendidas entre 1 a 15 años ingresados por síndrome de ahogamiento incompleto en las unidades de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Pediátrico Docente "Pedro Borrás" y del Instituto Superior de Medicina Militar, en el transcurso de los años 1981 a 1983. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Limitación de los movimientos articulares en diabéticos. Informe preliminar.

    Se estudiaron 106 pacientes diabéticos insulinodependientes de la consulta de diabetes infantil y del adolescente del Instituto Nacional de Endocrinología. Se determinó la presencia de limitación de los movimientos articulares de la mano (LMA) en todos ellos, y se relacionó con la edad, el tiempode evolución de la diabetes, el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Agenesia lumbosacra. Presentación de un caso

    Se realizaron estudio clínico, radiográfico, electrofisiológico y citogenético en un varón de 3 años de edad, blanco, con hipoplasia de las extremidades inferiores. Las investigaciones realizadas confirmaron la agenesia total de la columna vertebral por debajo de la undécima vértebra dorsal y permiten inferir la malformación de los segmentos medulares ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Nodulo tiroideo hiperfuncionante en la infancia

    Se presentó una paciente de 8 años de edad, con un nódulotiroideo, el cual por las características del gammagrama tiroideo se trataba de un adenoma tóxico compensado. El test de inhibición con T3 demostró que era un nódulo autónomo de la hormona hipofisiaria estimulante del tiroides (TSH). La paciente se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
Resultado 8661-8670 de 10764
1 ...862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 ...1077