10764 resultados alcanzados
Se realiza una revisión de la literatura sobre torsión testicular y sus hidátides; se presentan 134 casos tratados en el hospital infantil docente "Pedro Borrás Astorga", se analizan los indicadores relativos a la edad, cuadro clínico, tratamiento, tiempo de evolución pre postoperatorio. Se define que ocupa el segundo lugar como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se realiza un recuento histórico acerca del origen de la laringología en el mundo y se hace mención a los diferentes científicos que con su experiencia han brindado aportes valiosos a esta especialidad. Se hace referencia al maestro de canto Manuel García, pues este fué el primero que vió sus ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se hace una descripción de los aspectos más relevantes de la etapa de compensación dentro del estadío clínico de la desnutrición proteíco-energética y se enfatiza en la caracterización de las manifestaciones clínicas inespecíficas que aparecen precozmente, tan pronto el desequilibrio nutricional rebasa el horizonte clínico. La necesidad de mantener la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984La asociación del perímetro cefálico del neonato con el de sus padres ha sido reconocida por varios autores. No conocemos, sin embargo, que se hayay estudiado, si la configuración, es decir, la relación entre varias dimensiones cefálicas del recién nacido, se asocia con la de sus padres. Fueron medidos la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se estudiaron 8 195 niños, procedentes de la investigación de Crecimiento y Desarrollo realizada en 1972, hembras y varones, entre 2,00 y 7,99 años. Se obtuvieron los porcenyajes de variación de la talla de los niños explicados por el ingreso monetario de la familia por persona, por la ocupación y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Con relación al riesgo de afectación auditiva en el recién nacidos pretérmino expuestos al ruido de las incubadoras en el período neonatal, se efectuó un estudio caso-control con axámenes audiológicos y electrofisiológicos en 60 y 30 niños respectivamente. A la edad de 6-8 años las comparaciones intergrupos por números índices ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984En investigaciones realizadas referentes a los factores causales de las maloclusiones, los hábitos ocuparon el primer lugar, por lo que propusimos indagar la causa con vistas a una precoz erradicación e intercepción de las maloclusiones. Para este trabajo se extrajo una muestra por el método estratificado aleatorio que ascendió a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se determinan los niveles de las plaquetas y factores plasmáticos de la coagulación en 56 recién nacidos pretérmino sin complicaciones perinatales, en las primeras 24 horas de vida. Se encontró, que los factores dependientes de la vitamina K presenta un déficit constante, independiente de la edad gestacional, los niveles de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se utiliza la inversión en agua hasta el cuello de niños clínicamente sanos y asmáticos intercrisis, como modelo de sobrecarga al sistema respiratorio por incremento de la fuerza muscular que se opone a la presión hidrostática y la ingravidez. Una vez logrado un estado de equilibrio de las estructuras toracoabdominales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984Se estudió la frecuencia de hiperlipoproteinemia, en 39 niños, con síndrome nefrótico a los cuales se les determinaron, las concentraciones séricas de diferentes variables, tales como: colesterol total, triglicéridos, HDL colesterol, colesterol de beta y prebeta, beta y prebeta lipoproteína y electroforesis de lipoproteínas. También se realizó la observación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1984